Carrera en Ingeniería Industrial y Administración (Virtual)

Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Colombia Institución privada
Duración:32 Meses
Tipo:Carrera Profesional
Modalidad:Virtual
Caracteristicas
Plan de estudios
La Ingeniería Industrial crea, implementa, opera y conserva el funcionamiento de un sistema productivo sustentable, entendiendo este como un conjunto de factores humanos, materiales, tecnológicos, energéticos, de información y financieros que contribuyen y participan equilibradamente al propósito del proceso. La Administración aporta la capacidad de diseñar, implementar y verificar proyectos y planes estratégicos de negocios, desde una perspectiva de las mejores prácticas directivas y de management de las organizaciones.
¿Dónde podrá trabajar?
- Empresas industriales, como responsable del funcionamiento correcto de las líneas de producción individuales, su integración y sincronización al interior de la organización.
- Organizaciones nacionales o transnacionales, como encargado de los sistemas de control numérico o robótico.
- Despachos de consultoría sobre producción industrial, mejoramiento, automatización o robotización de procesos productivos, certificación de procesos de operación y control de calidad.
Asignaturas
• Estructura de la industria de la transformación
• Álgebra superior
• Desarrollo sustentable
• Álgebra lineal
• Física
• Estadística y probabilidad
• Química
• Cálculo diferencial e integral
• Ingeniería de métodos
• Investigación de operaciones
• Ingeniería de sistemas
• Tecnología de materiales
• Sistemas de manufactura
• Sistemas de información en la empresa
• Tecnología de información aplicada a las empresas
• Planeación y control de la producción
• Logística
• Planeación y control de la calidad
• Seguridad e higiene industrial
• Procesos industriales
• Gestión en procesos de negocio
• Mercados globales y finanzas personales
• Administración del comportamiento organizacional
• Administración de procesos
• Álgebra superior
• Desarrollo sustentable
• Álgebra lineal
• Física
• Estadística y probabilidad
• Química
• Cálculo diferencial e integral
• Ingeniería de métodos
• Investigación de operaciones
• Ingeniería de sistemas
• Tecnología de materiales
• Sistemas de manufactura
• Sistemas de información en la empresa
• Tecnología de información aplicada a las empresas
• Planeación y control de la producción
• Logística
• Planeación y control de la calidad
• Seguridad e higiene industrial
• Procesos industriales
• Gestión en procesos de negocio
• Mercados globales y finanzas personales
• Administración del comportamiento organizacional
• Administración de procesos
Áreas de profundización
• Administración
• Administración de proyectos
• Administración de operaciones
• Logística
• Administración de proyectos
• Administración de operaciones
• Logística
Créditos Totales: 300
*El alumno deberá cursar las materias de acuerdo a el área de profundización seleccionada, por lo que deberá elegir 2 posibles áreas/cargos en los que le gustaría desempeñarse correspondientes a la profundización de su carrera. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias intersemestrales.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!