Carrera en Comunicación (Virtual)

Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Colombia Institución privada
Duración:32 Meses
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Características
Plan de estudios
La Comunicación investiga, analiza y evalúa los procesos de transmisión de mensajes, al interior de organismos públicos o privados hacia el público objetivo, sea entre sus integrantes, o entre los diversos sectores de la sociedad. Asimismo, permite diseñar e implementar procesos más efectivos o eficientes para dicha transmisión de mensajes, actuando siempre con un alto sentido crítico y de responsabilidad ética.
¿Dónde podrá trabajar?
- En cualquier medio de comunicación, sea impreso, radiofónico o de internet, como reportero diario o de investigación, analista, editor, redactor o locutor en agencias informativas, de publicidad o productoras.
- En entidades u organismos como portavoz, asimismo en despachos de relaciones públicas prestando servicios de comunicación externa o interna a entidades, organismos o empresas que así lo soliciten.
Asignaturas
• Historia de los medios
• Teorías clásicas de la comunicación
• Lectura y redacción
• Géneros periodísticos
• Procesos globales de comunicación
• Teorías contemporáneas de la comunicación
• Guiones para medios de comunicación
• Periodismo digital
• Análisis de la información y la opinión pública
• Teoría de la comunicación organizacional
• Estrategias de comunicación para organizaciones
• Elaboración de multimedios
• Legislación de la comunicación
• Métodos y técnicas de investigación social
• Mercadotecnia
• Relaciones públicas
• Ética y comunicación
• Investigación aplicada a la comunicación
• Publicidad
• Diseño de campañas
• Comunicación y procesos sociales contemporáneos
• Medios y entornos de la comunicación digital
• Diagnóstico y planeación de la comunicación organizacional
• Comunicación y marketing
• Semiótica
• Fundamentos de expresión gráfica y
• comunicación visual
• Investigación de audiencias y mercado
• Comunicación persuasiva
• Publicidad en medios masivos, alternativos y digitales
• Mercadotecnia y redes sociales
• Comunicación y branding
• Comunicación aplicada a promoción y ventas
• Teorías clásicas de la comunicación
• Lectura y redacción
• Géneros periodísticos
• Procesos globales de comunicación
• Teorías contemporáneas de la comunicación
• Guiones para medios de comunicación
• Periodismo digital
• Análisis de la información y la opinión pública
• Teoría de la comunicación organizacional
• Estrategias de comunicación para organizaciones
• Elaboración de multimedios
• Legislación de la comunicación
• Métodos y técnicas de investigación social
• Mercadotecnia
• Relaciones públicas
• Ética y comunicación
• Investigación aplicada a la comunicación
• Publicidad
• Diseño de campañas
• Comunicación y procesos sociales contemporáneos
• Medios y entornos de la comunicación digital
• Diagnóstico y planeación de la comunicación organizacional
• Comunicación y marketing
• Semiótica
• Fundamentos de expresión gráfica y
• comunicación visual
• Investigación de audiencias y mercado
• Comunicación persuasiva
• Publicidad en medios masivos, alternativos y digitales
• Mercadotecnia y redes sociales
• Comunicación y branding
• Comunicación aplicada a promoción y ventas
Áreas de profundización
Comunicación
• Comunicación organizacional
• Comunicación digital
• Comunicación organizacional
• Comunicación digital
Créditos Totales: 300
*El alumno deberá cursar las materias de acuerdo a el área de profundización seleccionada, por lo que deberá elegir 2 posibles áreas/cargos en los que le gustaría desempeñarse correspondientes a la profundización de su carrera. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias intersemestrales.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!