Carrera en Seguridad y Salud en el Trabajo (Virtual)

Universidad Autónoma de Bucaramanga Institución privada
Título ofrecido:Profesional en Seguridad y Salud en el TrabajoTítulo oficial
Título oficial
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
Perfil profesional
El Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo de la UNAB es un ciudadano con iniciativa, con formación ética, con actitud de servicio, inteligente emocionalmente y respetuoso de los valores del desarrollo humano. Es un ser humano capaz de contribuir al mejoramiento de la sociedad, mediante la identificación y solución de problemas en áreas de seguridad y salud en el trabajo en los sectores productivos. Es reflexivo y crítico en la construcción de criterios para la toma de decisiones y es creativo e innovador en la implementación y generación de ambientes seguros para las empresas. Soporta su liderazgo en proyectos de desarrollo, el fomento del trabajo en equipo interdisciplinario y multidisciplinario, mientras establece fuertes lazos que genera en sus relaciones interpersonales.
Perfil ocupacional
El Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo de la UNAB está en la capacidad de desempeñar los siguientes cargos para empresas de más de cincuenta (50) trabajadores, clasificadas con riesgo I, II,III, IV o V y de cincuenta (50) o menos trabajadores con riesgo IV o V:
- Analista o Profesional del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de las organizaciones.
- Inspector de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Coordinador, Jefe, Supervisor o Líder del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de las organizaciones.
- Asesor y Consultor en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Perfil laboral
- Elabora la matriz de peligros, evalúa y controla los riesgos, y establece medidas de control.
- Elabora el sistema de vigilancia epidemiológica.
- Determina el origen de los accidentes de trabajo, identificando su causalidad, y establece un plan de mejora continua de los procesos para eliminar o minimizar su ocurrencia.
- Establece el procedimiento para ejecutar el Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones, así como el desarrollo de actividades contenidas en el Plan de trabajo anual.
- Evalúa la eficacia, la eficiencia y la efectividad de la aplicación de estándares, normas y requisitos asociados a la gestión sistémica de los procesos al interior de una organización.
- Participa de procesos investigativos que permiten construir conocimiento de manera sistemática para comprender y apoyar la transformación de su profesión y ejercicio laboral.
- Integra equipos de trabajo y toma decisiones teniendo en cuenta los principios éticos de su profesión.
- Utiliza el inglés técnico para ampliar su campo de ejercicio laboral y fortalecer sus competencias y actuar profesional. Potencia sus habilidades creativas en el ámbito personal, profesional y organizacional.
- Valora sus capacidades en relación con lo colectivo, mediante la reflexión como persona social y sociable.
Primer Semestre
- BIOLOGIA HUMANA
- INTRODUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- QUIMICA Y FISICA BASICA
- EXPRESION
- PROCESOS INDUSTRIALES
Segundo Semestre
- ACTIVIDADES LIBRES DE RECREACION, DEPORTE Y CULTURA Y DE DESARROLLO HUMANO
- IDENTIDAD
- MATRIZ DE PELIGRO
- TALLER DE DEPORTE, RECREACIÓN Y CULTURA
- ELECTIVA DE CONTEXTO
- MATEMATICA BASICA
- NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tercer Semestre
- DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
- SEMINARIO TALLER EN SST 1
- ESTADISTICA DESCRIPTIVA
- MEDICINA PREVENTIVA
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION
Cuarto Semestre
- ACTIVIDADES LIBRES DE RECREACION, DEPORTE Y CULTURA Y DE DESARROLLO HUMANO
- ELECTIVA DE PROFUNDIZACION
- FACTORES ERGONÓMICOS Y PSICOLABORALES
- TALLER DE DESARROLLO HUMANO
- ADMINISTRACION DEL SISTEMA DE GESTION DE SST
- ELECTIVA SOCIOHUMANISTICA
- HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Quinto Semestre
- CREATIVIDAD
- EJECUCION DEL SISTEMA DE SG SST
- PROYECTO INTEGRADOR I
- DISEÑO E IMPLEMENTACION DE PLANES DE EMERGENCIA
- ESTANDARES MINIMOS DEL SG SST
- VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD EN EL TRABAJO
Sexto Semestre
- ELECTIVA DE PROFUNDIZACION
- HABILIDADES PEDAGOGICAS EN SST
- ELECTIVA SOCIOHUMANISTICA
- PROYECTO INTEGRADOR II
Séptimo Semestre
- ANALISIS DE LA INFORMACIÓN EN EL SGSST
- CALIFICACIÓN Y PERDIDA DE LA CAPACIDAD LABORAL
- SEMINARIO TALLER EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
- AUDITORIA DE SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION
- SALUD AMBIENTAL
Octavo Semestre
- COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
- INDICADORES DE GESTION DEL SG SST
- PROYECTO INTEGRADOR III
- ELECTIVA DE CONTEXTO
- METODOS Y TECNICAS PARA LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Noveno Semestre
- ELECTIVA DE PROFUNDIZACION
- PRACTICA PROFESIONAL
¡Ayudanos y Reportalo!