Título ofrecido:Certificado en Comunicación Social
Ubicación:Apartadó - Antioquia
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Objeto de estudio
Estudio hermenéutico del fenómeno de la comunicación como práctica y condición inherente a las sociedades y a la especie humana, en la producción de mensajes, textos y contenidos para resolver problemas de comunicación en diferentes escenarios y para diferentes públicos y audiencias. Producir mensajes estratégicamente para ser emitidos a través de los medios adecuados y generar impacto en un público objetivo.
Campos de acción
El comunicador social de la Universidad Cooperativa de Colombia podrá desempeñarse en los siguientes campos:
• Organizacional: Asesor para procesos de comunicación interna, externa y de marketing de las diferentes organizaciones públicas, privadas y del sector cooperativo. Profesional capaz de planificar e implementar estrategias de relaciones públicas que generen el fortalecimiento y la consolidación de la imagen institucional. Líder de los procesos de proyección de la imagen.
• Comunicación digital: Desarrollador de estrategias comunicativas basadas en el uso de las TIC´s . Estratega de las comunicaciones empresariales a través de múltiples lenguajes y formatos .
• Comunicación Pública: Orientador de los procesos comunicativos de opinión pública.
• Comunicación para el desarrollo y el cambio social: Analista e investigador de las situaciones que se presenten en las diferentes comunidades, de manera que se propicien iniciativas comunicativas
• Periodismo: Periodista a través de los diferentes medios de comunicación .
Razones para estudiar este programa
El Comunicador Social en la Universidad Cooperativa de Colombia se distingue por la capacidad de reflexionar y entender la comunicación pública como una plataforma en la que todas las personas y las organizaciones presentan su propuesta de trabajo e intervención ante la sociedad para que sea analizada públicamente y se pueda tomar una decisión en forma asertiva, de manera que se desarrolle una capacidad de entender un contexto sociopolítico que interactúa, en forma directa, con todos los actores del acontecer comunitario.
De igual manera el comunicador social de la Universidad Cooperativa de Colombia podrá generar procesos de cambio social, de transformación y de inclusión, mediante el diseño de proyectos, planes y estrategias de comunicación alternativa que permitan el empoderamiento de los distintos actores, para intervenir y actuar sobre problemáticas y situaciones sociales, desde su propio contexto.
¡Ayudanos y Reportalo!