Título ofrecido:AbogadoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Bucaramanga - Santander
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación
El Programa de Derecho de la UPB se fundamenta sobre la base de una formación tradicional y contextualizada que ha dado lugar a destacados egresados en el medio y al reconocimiento de la Facultad como uno de los más importantes centros de pensamiento del Derecho en la región y el país. En la actualidad, el programa se ofrece como un espacio de reflexión que conjuga diferentes perspectivas alrededor de los saberes teóricos y de las experiencias prácticas del derecho, proyectándonos como un espacio de diálogo y de encuentro entre las distintas formas de concebir y ejercer el derecho.
¿Qué hace el abogado de la UPB?
- Investiga de forma inter y transdisciplinar, realizando análisis críticos, argumentativos y propositivos.
- Conoce y comprende de forma panorámica, rigurosa y sólida el Derecho, a partir de la Teoría General del Derecho y de las Teorías Generales – Particulares.
- Se apropia de conceptos, sistematiza saberes jurídicos y aplica experiencias que solventan el rigor y la solidez del conocimiento del derecho.
- Problematiza y ofrece soluciones a fenómenos jurídicos propios de cada una de las áreas profesionales del Derecho, en los contextos local, regional, nacional e internacional.
¿Dónde puede desempeñarse?
- En la función pública de la Rama Ejecutiva.
- En la Rama Judicial, en especial en la magistratura del oficio del juez, magistrado, fiscal o como auxiliar en la administración de justicia.
- En los organismos de control.
- En el ámbito privado y empresarial, como docente, litigante, asesor, consultor, conciliador, árbitro, mediador, notario, investigador, entre otras opciones ocupacionales.
- En el ámbito del ejercicio político.
Primer Semestre
- CIVIL PARTE GENERAL Y PERSONAS
- CONSTITUCIONAL GENERAL I: TEORÍA DEL ESTADO
- CRISTOLOGÍA
- DERECHO ROMANO
- ÉTICA GENERAL
- HUMANISMO Y CULTURA CIUDADANA
- INTRODUCCIÓN AL DERECHO I
- LENGUA Y CULTURA
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Segundo Semestre
- CIVIL FAMILIA
- CONTITUCIONAL GENERAL II: TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN
- ELECTIVA I
- EMPRENDIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
- INTRODUCCIÓN AL DERECHO II
- LENGUAJE I (LÍNEA DE FORMACIÓN CBFH)
- LENGUAJE II (LÍNEA DE FORMACIÓN CBFH)
- SISTEMAS JURÍDICOS
Tercer Semestre
- BIENES
- CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I: PARTE DOGMÁTICA
- ELECTIVA II - CI
- FILOSOFÍA DEL DERECHO
- LENGUAJE III (LÍNEA DE FORMACIÓN CBFH)
- PENAL GENERAL I
- TEORÍA GENERAL DEL PROCESO I
Cuarto Semestre
- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
- CONTITUCIONAL COLOMBIANO II: PARTE ORGÁNICA
- ÉTICA PROFESIONAL
- HERMENÉUTICA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
- PENAL GENERAL II
- SOCIOLOGÍA JURÍDICA II
- TEORÍA DEL NEGOCIO JURÍDICO
- TEORÍA GENERAL DEL PROCESO II
Quinto Semestre
- ADMINISTRATIVO GENERAL I
- COMERCIAL GENERAL
- LABORAL GENERAL E INDIVIDUAL
- OBLIGACIONES
- PENAL ESPECIAL I
- PROCEDIMIENTO CIVIL Y LABORAL - PARTE GENERAL
- PROCEDIMIENTO PENAL
Sexto Semestre
- ADMINISTRATIVO GENERAL II
- CONTRATOS I
- DERECHO LABORAL COLECTIVO
- INTERNACIONAL PÚBLICO
- MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- PENAL ESPECIAL II
- PROCEDIMIENTO CIVIL Y LABORAL - PARTE ESPECIAL
Séptimo Semestre
- ADMINISTRATIVO ESPECIAL
- CONTRATOS II
- DERECHO HUMANOS
- PROBATORIO PENAL
- SEGURIDAD SOCIAL
- SOCIEDADES
- TEORÍA DEL DERECHO
Octavo Semestre
- INTERNACIONAL PRIVADO
- PROCEDIMIENTO Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
- RUTA DE FORMACIÓN I
- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
- SUCESIONES
- TÍTULOS VALORES
Noveno Semestre
- CONSULTOR JURÍDICO I
- CONTRATOS MERCANTILES
- DERECHO CANÓNICO
- RUTA DE FORMACIÓN III
- RUTA DE FORMACIÓN IV
- RUTA DE FORMACIÓN V
- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II
Décimo Semestre
- CONSULTORIO JURÍDICO II
- RUTA OPTATIVA DE PROFUNDIZACIÓN ESCOLAR / RUTA OPTATIVA PROFUNDIZACIÓN PRÁCTICA
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!