Diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera NIC-NIIF (Virtual)
ASTURIAS Corporación Universitaria Institución privada
Duración:130 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Virtual
Presentación
Al embarcarte en el Diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera (NIC-NIIF), te adentras en un mundo crucial para el ámbito contable y financiero. Este programa te ofrece una oportunidad invaluable para comprender y dominar los estándares internacionales que rigen la presentación de estados financieros.
En la actualidad, en un entorno empresarial globalizado, el conocimiento de las NIC-NIIF es fundamental para garantizar la transparencia, la comparabilidad y la confiabilidad de la información financiera. Durante el desarrollo del Diplomado, explorarás en profundidad los principios y procedimientos que sustentan estas normativas. Aprenderás a interpretar y aplicar las NIC-NIIF en diversas situaciones contables, lo que te permitirá preparar y presentar estados financieros que cumplan con los requisitos internacionales.
Adquirirás conocimientos sobre la estructura y componentes de los estados financieros, reconocimiento y medición de activos, pasivos, ingresos y gastos, así como la evaluación de la situación financiera de una empresa bajo estas normas. Además, se te enseñarán técnicas para la consolidación de estados financieros y el manejo de situaciones complejas, como combinaciones de negocios y transacciones en moneda extranjera.
Otra competencia clave que desarrollarás es la capacidad para realizar análisis críticos y comparativos entre las normas locales y las internacionales, identificando las principales diferencias y similitudes. Este conocimiento es esencial para asesorar a empresas que operan en mercados globales y necesitan cumplir con múltiples marcos normativos. Además, te capacitarás en el uso de herramientas tecnológicas y software especializado que facilitan la implementación y cumplimiento de las NIC-NIIF, mejorando la eficiencia y precisión en la presentación de la información financiera.
Tras finalizar el Diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera NIC-NIIF estarás equipado con el conocimiento y las herramientas necesarias para aplicar eficazmente las NIC-NIIF en tu práctica profesional. Podrás contribuir significativamente a la mejora de la calidad y la transparencia de la información financiera en tu organización, garantizando su cumplimiento con los estándares internacionales y fortaleciendo su posición en un mercado cada vez más competitivo y exigente.
Módulo 1
Contextualización de las NIIF, NIC y NIIF para Pymes
- Introducción a las NIIF y antecedentes.
- Marco conceptual de las NIIF Full o Plenas y NIIF para Pymes.
- Características cualitativas de la información financiera.
- Reconocimiento, medición, presentación y revelación de la información financiera frente a las NIC-NIIF.
- Juego completo y los elementos de los estados financieros.
- Criterios de medición, presentación y revelación de la información financiera.
- Marco normativo de las normas internacionales de contabilidad en Colombia.
- Contextualización Ley 1314 de 2009 y Decreto 2420 de 2015.
- Las Pymes en Colombia: consideraciones y propuesta de reforma.
Módulo 2
Marco normativo de las normas internacionales de contabilidad en Colombia
- Normas sobre activos:
- Inventarios, propiedad, planta y equipo, propiedades de inversión. Arrendamientos, instrumentos financieros – activos financieros.
- Costos por intereses, deterioro del valor de los activos, activos intangibles y activos biológicos.
- Normas sobre pasivos y patrimonio:
- Pasivo financiero, provisiones y contingencias. Contrato de arrendamiento.
- Pasivos a empleados, impuesto a las ganancias y patrimonio.
- Estado de resultados:
- Ingresos de actividades ordinarias y subvenciones del Gobierno.
- Estado de resultados y estado de resultados integral.
Módulo 3
Estado de cambios en el patrimonio, estado de flujos de efectivo y estados financieros consolidados
- Presentación de estados financieros:
- Estado de cambios en el patrimonio y estado de resultados y ganancias acumuladas, estado de flujos de efectivo.
- Revelaciones o Notas a los estados financieros, políticas contables, cambios en estimaciones y errores.
- Estados financieros combinados:
- Combinaciones de negocios.
- Inversiones en asociadas y negocios continuos.
- Estados financieros consolidados:
- Estados financieros separados.
- Proceso de consolidación de estados financieros, conversión de estados financieros.
¡Ayudanos y Reportalo!