FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES (Distrito Capital de Bogotá)

Fundación Universitaria Unicervantes Institución privada
Ubicación:Distrito Capital de Bogotá
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
El programa de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES forma profesionales con alto sentido humanista, críticos y reflexivos, que buscan la verdad a través del conocimiento y se caracterizan por ser los únicos con habilidades superiores en el estudio del riesgo financiero y de la interculturalidad, factores clave para integrar valor a las empresas y para aportar significativamente al desarrollo del sector productivo y del país.
Misión del programa:
Contribuir al crecimiento sostenido de la sociedad, de las empresas y del país, mediante la formación de profesionales de las Finanzas y Negocios Internacionales que trasciendan por su formación como personas íntegras y profesionales altamente competitivos.Para lograrlo, la institución sustenta los preceptos éticos en el Pensamiento de San Agustín que incita a fortalecer la reflexión crítica en busca de la verdad, mediante educación de alta calidad que caracteriza a la comunidad CERVANTINA en todo el mundo, y en el apoyo de un personal docente, directivo y administrativo altamente calificado.
Visión del programa:
Para el año 2022, programa de Finanzas y Negocios Internacionales se propone alcanzar un nivel de reconocimiento social, por la formación de profesionales con sentido humano y el aporte significativo a la solución de los problemas propios de la profesión. Serán identificados por la capacidad de liderar, decidir y validar con argumentos sus mediaciones e intervención profesional en las empresas.
Propósitos de formación
Formar profesionales de las Finanzas y Negocios Internacionales críticos de los fenómenos económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales, que les permita aportar en la solución de los problemas propios de la profesión, al desarrollo sostenido de las empresas donde intervengan y que contribuyan al crecimiento colectivo para lograr una sociedad más justa.
DIFERENCIAL DEL PROGRAMA
La malla curricular cuenta con 17 créditos en asignaturas de profundización para el estudio del riesgo financiero y la interculturalidad, elementos diferenciales del programa con los cuales, el profesional de las Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES, adquiere un plus académico, para cuando deba intervenir solucionando problemas y/o aprovechando oportunidades que surjan de la actividad económica de las empresas o de proyectos de emprendimiento propios.
Perfil del aspirante
El aspirante a formarse como profesional de los Negocios Internacionales en UNICERVANTES debe poseer gusto por las matemáticas y los negocios; habilidad para aplicar métodos analíticos y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la profesión, disposición para trabajar en equipo, interés por estudiar y actualizarse para actuar en escenarios de incertidumbre.
Perfil del egresado
El profesional de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES debe ejercer la profesión con sentido crítico, sensibilidad humana y preceptos éticos para liderar procesos empresariales. Es un profesional con destrezas demostrables en inteligencia de negocios y toma de decisiones financieras, para mejorar la competitividad del sector productivo mediante la creación de valor y formulación de estrategias que aumenten el grado de satisfacción de clientes e inversionistas. Posee capacidad para intervenir en procesos empresariales con visión global de las áreas funcionales de la empresa y conocimiento profundo de los fenómenos financieros y de los negocios en el contexto nacional e internacional.
Matemática y Estadística
- Cálculo diferencial
- Cálculo Integral
- Estadística Descriptiva
- Estadística Inferencial
Jurídica y Económica
- Derecho Comercial
- Contratación en Negocios Internacionales
- Derecho Económico Internacional
- Fundamentos de Economía
- Microeconomía
- Macroeconomía
- Economía Internacional
Comunicacion y Dirección
- Proceso Administrativo
- Cátedra Agustiniana
Liderazgo
- Desarrollo Personal de
Liderazgo
- Desarrollo Estratégico
de Liderazgo
Investigación
- Metodología de la Investigación
- Investigación Aplicada
- Opción de grado
Finanzas
Sistematizados
- Costos y Presupuestos
- Análisis Financiero
- Finanzas
- Finanzas Internacionales
- Mercado de Capitales
- Gerencia Financiera
Internacional
- Formulación y Evaluación de
Proyectos
- Gerencia de Proyectos
Mercadeo
- Marketing Internacional
- Investigación de Mercados
Internacionales
- E-bussines
Política
- Política y Organismos
Internacionales
- Política Exterior Colombiana
- Religión y Política Colombiana
Negocios Internacionales
Internacionales
- Logística Internacional
- Acuerdos y Tratados
Internacionales
- Negociación Internacional
- Negocios e Integración de
Mercados América
- Negocios e Integración de
Mercados Europa
- Negocios e Integración de
Mercados Asia
- Negocios e Integración de
Mercados África y Oceanía
Profundización
- Profundización II
- profundización III
- Profundización IV
- Profundización V
- profundización VI
Flexible
- Electiva II
- Electiva III
- Electiva IV
- Electiva V
- Electiva VI
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!