Título ofrecido:Ingeniero Ambiental
Ubicación:Neiva - Huila
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Misión
Ofrecer excelentes oportunidades en la formación integral de profesionales de altas calidades, que contribuyan con el desarrollo de la región y del país bajo criterios de excelencia, integralidad, ética y responsabilidad social, que promuevan en las generaciones presentes y venideras, un desarrollo sostenible.
Para ello, formará profesionales altamente capacitados para afrontar y solucionar los problemas de su entorno y para interactuar activamente con profesionales de otras disciplinas, en busca de un nivel de vida adecuado, coherente con el mantenimiento de las condiciones naturales del medio.
Perfil Profesional
Además de las señaladas en el PEI, para los profesionales egresados de la Corporación Universitaria del Huila - CORHUILA, el Ingeniero Ambiental, más que cualquier otro profesional de las ingenierías, se debe distinguir por su facilidad para interactuar con profesionales de diferentes disciplinas en busca de soluciones concretas, que permitan desarrollar proyectos económicos, sociales, industriales o de protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales.
Perfil del Egresado
El Ingeniero Ambiental de la Corporación Universitaria del Huila - CORHUILA estará en capacidad de:
- Planificar, dirigir y desarrollar proyectos de conservación, explotación y recuperación de los recursos naturales y del ambiente.
- Elaborar, presentar y ejecutar Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Planes de Manejo Ambiental (PMA), Planes de Contingencia Ambiental (PCA), etc.
- Manejar de residuos líquidos, sólidos, gaseosos, patógenos y peligrosos.
- Evaluar el control y la calidad del aire.
- Diagnosticar, diseñar y ejecutar proyectos relacionados con el manejo integral de cuencas hidrográficas.
- Analizar la calidad del agua y administrar sistemas de acueducto.
- Experto para desempeñar funciones de Interventorías y Auditorías Ambientales
Compete al Ingeniero Ambiental, propender por el buen manejo de áreas de importancia económica, social y ambiental, tales como: manejo integral de cuencas hidrográficas, creación de áreas de manejo especial, evaluación e innovación de políticas de parques, diseño de políticas de ordenamiento territorial.
I Semestre
- Cálculo diferencial
- Lógica de programación
- Química inorgánica
- Introducción a la ingeniería ambiental
- Dibujo de ingeniería I
- Comunicación oral y escrita
- Deporte formativo
II Semestre
- Álgebra lineal
- Cálculo integral
- Física mecánica
- Química orgánica
- Biología
- Dibujo de ingeniería II
III Semestre
- Teoría general de sistemas
- Cálculo multivariado
- Física electricidad y magnetismo
- Química ambiental
- Microbiología
- Topografía
IV Semestre
- Ecología
- Probabilidad y estadística
- Hidráulica
- Termodinámica
- Metodología de la investigación
- Climatología y meteorología
- Sociología
V Semestre
- Ecosistemas
- SIG y cartografía
- Hidrología
- Fundamentos de economía
- Fundamentos de administración
- Geología ambiental
VI Semestre
- Desarrollo sostenible
- Modelamiento y simulación
- Calidad de agua
- Toxicología ambiental
- Formulación y evaluación de proyectos
- Ingeniería económica
- Electiva I
VII Semestre
- Evaluación de impacto ambiental
- Cuencas hidrográficas
- Tratamientos de aguas
- Teoría de riesgos ambientales
- Ética profesional
- Constitución política
- Electiva II
VIII Semestre
- Plan de manejo ambiental
- Gestión integral de residuos I
- Control de la contaminación
- Plan de ordenamiento territorial
- Legislación ambiental
- Electiva III
IX Semestre
- Gestión ambiental
- Opción de grado
- Gestión integral de residuos
- Energías renovables
- Proyecto ambiental sostenible
- Electiva IV
X Semestre
- Práctica empresarial
¡Ayudanos y Reportalo!