Ingeniería Civil (Barranquilla, Atlántico)

Corporación Universitaria de la Costa Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero Civil
Ubicación:Barranquilla - Atlántico
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Misión
Formamos Ingenieros Civiles competentes en las labores profesionales de Planeación, Diseño, Calculo, Dirección, Construcción, Operación, Control y Mantenimiento de Obras Civiles en los campos de: Sanitarias, Estructuras, Geotecnia, Hidráulica, Construcción, Vías y Transporte.
Objetivo General
Formar profesionales integrales, con conocimientos básicos en el campo de la ingeniería Civil, con un alto sentido de la responsabilidad, con capacidad para discernir y competentes para llevar a cabo la concepción, diseño, construcción, operación y mantenimiento de las obras de infraestructura física.
Competencias Genéricas
- Plantear la resolución de problemas de ingeniería mediante el uso de las matemáticas.
- Comprobar mediante la abstracción y el análisis, fenómenos físicos
- Construir algoritmos y programas de computación para resolver problemas básicos de ingeniería.
- Aplicar métodos numéricos para solucionar problemas matemáticos.
- Aplicar dentro del ejercicio profesional el uso de un segundo idioma.
- Formular proyectos de investigación en el área de la ingeniería.
- Hablar y escribir de acuerdo con las normas gramaticales y formales, así como escuchar y leer de manera comprensiva, reflexiva y crítica.
- Administrar parcial o totalmente organizaciones empresariales.
- Evaluar proyectos de ingeniería en los niveles de prefactibilidad y factibilidad mediante la aplicación de los conocimientos del área de estudio y profesión.
- Aplicar los principios de la ética en el comportamiento ciudadano y en el ejercicio profesional de la ingeniería
- Aplicar habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación
- Desarrollar trabajo en equipo aplicando los conocimientos de manera práctica y con alta calidad.
- Utilizar la estadística y la probabilidad para analizar e interpretar los resultados de procesos experimentales y observacionales relacionados con la ingeniería.
- Proponer soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible a través del ejercicio de su profesión.
- Tomar decisiones que contribuyan al correcto desempeño de su ejercicio laboral.
I Semestre
- Física Mecánica
- Introducción a la Ingeniería Civil
- Matemática Básica
- Electiva de Humanidades I
- Metodología de la Investigación
II Semestre
- Cálculo Diferencial
- Física de Campos
- Álgebra Lineal
- Dibujo de Ingeniería
- Diseño de Ingeniería
III Semestre
- Cálculo Integral
- Física Calor y Ondas
- Programación Numérica
- Estadística
- Estática
- Ciencia, Tecnología e Innovación
IV Semestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Métodos Numéricos
- Dinámica
- Cálculo Vectorial
- Topografía
V Semestre
- Resistencia de Materiales
- Estructuras I
- Mecánica de Fluidos
- Electiva Básica de Ingeniería
- Electiva de Humanidades II
VI Semestre
- Estructuras II
- Hidrología
- Construcción
- Vías
- Geología
- Electiva Complementaria
VII Semestre
- Hidráulica
- Electiva de Humanidades III
- Costos y Presupuesto
- Transporte
- Mecánica de Suelos
VIII Semestre
- Electiva de Profundización I
- Electiva de Profundización II
- Tecnología de Materiales Estructurales
- Gerencia de la Construcción
- Tecnología del Asfalto
- Fundaciones
IX Semestre
- Pavimentos
- Electiva de Profundización III
- Electiva de Profundización IV
- Electiva de Profundización V
- Inventoría
- Evaluación de Proyectos
X Semestre
- Práctica Profesional
¡Ayudanos y Reportalo!