Ingeniería Eléctrica (Barranquilla, Atlántico)

Corporación Universitaria de la Costa Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero Eléctrico
Ubicación:Barranquilla - Atlántico
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Misión
Formar profesionales en el área de la Ingeniería Eléctrica con un alto sentido de la ética profesional, capacidad analítica e investigativa, habilidad y adaptabilidad al desarrollo tecnológico, cultura y sensibilidad humana para que logren un manejo sostenible, social y productivo en las oportunidades de mejoramiento profesional que se le presenten.
Perfil de formación
El Ingeniero Eléctrico adquiere una formación científica fundamentada en la integración de los conocimientos de cada una de las áreas de su profesión; con capacidad para planear, administrar, gestionar, auditar y liderar actividades y procesos empresariales del sector de energía, trabajando de manera inter y multidisciplinaria hacia la búsqueda de soluciones a la problemática del sector y que aseguren el equilibrio social, económico y ambiental, tanto para el sector público y privado, en áreas urbanas y rurales. Capacitado para desarrollar su potencial individual y competitivo en lo humano, lo social y profesional. Es innovador, reflexivo y abierto a la aplicación de nuevas tecnologías y a la generación de empresas. Su formación humanística y ética lo hace responsable con el medio social y ambiental al desempañar su rol en forma óptima, con alto grado de productividad, buscando siempre un desarrollo sostenible, científico y tecnológico del país.
Perfil Profesional
El egresado del programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de la Costa, será un profesional integral, competente, con capacidades de liderazgo, innovación y creatividad para integrar procesos y sistemas a través del uso óptimo de los recursos, con sólidos conocimientos para planificar, gestionar, diseñar, modelar, organizar, implementar, controlar todo el sistema productivo o de servicio, agregando valor a través del incremento de la productividad, logrando un impacto en el bienestar de la sociedad y medio ambiente.
Perfil Ocupacional
El perfil ocupacional está definido de tal forma que al finalizar el proceso de formación el nuevo profesional tiene la capacidad para:
- Planear, Programar y Dirigir actividades en Sistemas Eléctricos en general.
- Planear, Programar y Dirigir actividades de Mantenimiento Industrial.
- Diseñar y Ensamblar sistemas Eléctricos en Media y Baja Tensión.
- Participar en diseños y construcción de sistemas Electro Mecánicos.
- Operar sistemas Electro Mecánicos.
- Participar en procesos de Gestión y Mejoramiento de Calidad.
- Participar en procesos de Seguridad Industrial.
- Coordinar y Dirigir Proyectos Industriales.
- Desarrollar estudios con lineamientos de Ahorro energético.
I Semestre
- Matemáticas Básicas
- Introducción a la Ingeniería Eléctrica
- Diseño Gráfico
- Diseño de Ingeniería
- Fundamentos Algorítmicos
- Electiva Humanidades I
II Semestre
- Cálculo Diferencial
- Metodología de la Investigación
- Física Mecánica
- Álgebra Lineal
III Semestre
- Cálculo Integral
- Física de Campos
- Estática
- Estadística
- Introducción a los Circuitos
IV Semestre
- Cálculo Vectorial
- Electrónica Analógica
- Física Calor y Ondas
- Circuitos Eléctricos
- Aplicaciones de Circuitos Eléctricos
- Electiva de Humanidades II
V Semestre
- Circuitos Eléctricos II
- Ecuaciones Diferenciales
- Teoría Electromagnética
- Electiva Complementaria
- Termodinámica
- Conversión de Energía
VI Semestre
- Mediciones e Instrumentación
- Máquinas Eléctricas I
- Electrónica Digital
- Ciencia Tecnológica e Innovación
- Métodos Numéricos
VII Semestre
- Mercados de Energía
- Máquinas Eléctricas II
- Sistemas Potencia I
- Teoría de Control
- Electiva Humanidades III
- Electrónica de Potencia
VIII Semestre
- Instalaciones Eléctricas
- Sistemas de Potencia II
- Electiva Profundización I
- Electiva Profundización II
- Redes y Líneas de Transporte Energía
- Centrales Térmicas e Hidráulicas
IX Semestre
- Mantenimiento Industrial
- Electiva Profundización III
- Subestaciones Eléctricas
- Protecciones Eléctricas
- Electiva Profundización IV
- Evaluación de Proyectos
X Semestre
- Práctica Profesional
¡Ayudanos y Reportalo!