Ingenieria Industrial (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de la Sabana Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero Industrial
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
La carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Sabana forma profesionales orientados al diseño, análisis, gestión y optimización de sistemas de producción y logística tanto en el sector industrial como en el de servicios, contribuyendo al mejoramiento continuo de las organizaciones en escenarios locales o internacionales.
Campos de acción
El ingeniero industrial de la Universidad de La Sabana está en capacidad de desempeñarse con excelencia en los siguientes ámbitos laborales:
- Ingeniería de operaciones.
- Ingeniería de planta y medio ambiente.
- ingeniería de calidad y desarrollo.
- Ingeniería organizacional y económica.
- Ingeniería de talento humano.
- Ingeniería logística y administración de cadena de suministros - SCM.
- Producción de bienes industrializados o de servicios.
- Gerencia y dirección de cualquier tipo de organización.
- Consultoría y asesoría.
Perfil del aspirante
El aspirante a la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Sabana es una persona que, habiendo cumplido satisfactoriamente con los requisitos de la educación secundaria, se encuentra interesado en formarse integralmente como persona, como futuro graduado de la Universidad de La Sabana y con sólidos y amplios conocimientos alrededor de la ingeniería industrial. Para ello, se espera que el mismo posea un conjunto de virtudes, valores y principios acordes con lo que postula la Universidad en su PEI.
Esto además supone que dentro de las cualidades del aspirante deben estar presentes una afinidad con las ciencias básicas de la ingeniería y una predisposición natural a la solución creativa e integrada de problemas que aporten al bien común y al desarrollo de la sociedad
Perfil profesional
El ingeniero industrial de la Universidad de La Sabana es un profesional que tiene visión sistémica y humanista de las organizaciones, competente en diseño, análisis, gestión y optimización de sistemas de producción y logística en los contextos industrial y de servicios, actuando con compromiso social, y contribuyendo al mejoramiento continuo de las organizaciones en escenarios locales o internacionales a través del uso de herramientas analíticas, computacionales y experimentales.
Perfil ocupacional
El Ingeniero Industrial de la Universidad de La Sabana estará en capacidad de desempeñarse con éxito en las siguientes dimensiones relacionadas con su contexto profesional:
- Ingeniería de operaciones.
- Ingeniería de planta y medio ambiente.
- Ingeniería de calidad y desarrollo.
- Ingeniería organizacional y económica.
- Ingeniería de talento humano.
- Nuevas o existentes.
- Privadas o públicas.
- Nacionales o internacionales.
- Productoras de bienes industrializados o de servicios.
- Pymes.
- Jefaturas, gerencias y direcciones de cualquier tipo de organización, como también en cargos de asesoría o staff.
Funciones
Liderar organizaciones y procesos en todo lo relacionado con la resolución de problemas tales como:
- Crear nuevos sistemas o combinación de recursos, para hallar soluciones a una situación específica.
- Maximizar la calidad de las soluciones y respuestas que se recomiendan a las organizaciones de la vida real.
- Maximizar la probabilidad de que las soluciones sean puestas en práctica y de que las respuestas sean aceptadas por la administración.
- Maximizar la eficacia de todos los recursos de ingeniería que se utilicen en los trabajos.
- Mejorar y estandarizar sistemas existentes, asegurando su sostenibilidad económica y de servicio en el tiempo.
- Diagnosticar y remediar alguna dificultad o determinar la causa del incumplimiento de requisitos en cualquier proceso.
- Encontrar un nuevo uso para los dispositivos, la información, los recursos o los sistemas existentes, con valor agregado.
El Ingeniero Industrial graduado de la Universidad de La Sabana será un Profesional que:
- Será capaz de analizar, diseñar, gestionar y optimizar sistemas de producción y logística en los contextos industrial y de servicios para el mejoramiento continuo de las organizaciones.
- Será un profesional integral que tendrá la capacidad de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.
- Tendrá la capacidad de adaptarse a las tendencias mundiales del campo de la Ingeniería Industrial con habilidades efectivas de comunicación y liderazgo.
¡Ayudanos y Reportalo!