Licenciatura en Educación Infantil (Engativá, Distrito Capital de Bogotá)
Corporación Universitaria Minuto de Dios Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Educación InfantilTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Engativá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación del programa
Los propósitos de la propuesta de formación de la Licenciatura en Pedagogía Infantil son los siguientes:
- a. Fortalecer las habilidades genéricas (comunicativas, lógico matemática, tecnológicas, y bilingüismo), para cualificar las prácticas profesionales frente a las realidades sociales, culturales, políticas y económicas que rodean la educación infantil mediada por la globalización, la tecnología y la creciente demanda de una sociedad más inclusiva, equitativa y democrática.
- b. Formar pedagogos(as) infantiles como sujetos políticos, que desde el ejercicio ético de su profesión aporte al desarrollo humano integral y al desarrollo social sostenible desde un enfoque inclusivo.
- c. Fomentar el desarrollo de habilidades interpersonales e intrapersonales mediante espacios y ambientes de aprendizaje que posibiliten la formación del pedagogo infantil, fortalecido en su autonomía, auto concepto, equilibrio personal, autoestima, trabajo en equipo, que le permita responder con una actitud propositiva ante los retos de una sociedad diversa y multicultural.
- d. Posibilitar experiencias formativas en las que el pedagogo(a) infantil pueda discernir sobre el desarrollo de las infancias y diseñar propuestas de intervención en el marco de la pedagogíapraxeológica, y la epistemología de las disciplinas que hacen parte de la educación inicial y los primeros años de escolaridad.
- e. Formar al pedagogo infantil como un profesional intelectual que desde el enfoque praxeológico, parta de la reflexión de su praxis para aportar a la construcción de conocimiento útil y válido, con el objetivo de mejorar su práctica docente y contribuir a la transformación de una sociedad más equitativa, democrática y con conciencia social.
- f. Brindar elementos teórico- prácticos pertinentes, que le permitan al pedagogo infantil formar niños y niñas que ejerzan plenamente su ser, desarrollen al máximo todas sus potencialidades, sean felices, creativos, afectuosos, autónomos, sujetos de derechos, cooperativos, solidarios e incluyentes; es decir integrales, con las habilidades necesarias para aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir.
Perfil del egresado
Al culminar su proceso de formación en UNIMINUTO, y en el marco de nuestro modelo educativo, el egresado del programa de Licenciatura en Educación Infantil estará en capacidad de:
- Asume una postura autónoma, crítica, reflexiva y humanista frente a su rol como docente, reconociendo que la infancia es una etapa decisiva en la formación del ser Humano.
- Influye de manera constructiva en las infancias desde su ser, saber y hacer acorde a las necesidades en los diferentes contextos educativos.
- Integra su identidad profesional como Pedagogo Infantil al proyecto personal de vida en pro de la transformación humana y social siendo un docente creativo, sensible, responsable, eficaz y eficiente.
- Reconoce la importancia del papel de la pedagogía en el contexto infantil a partir de una visión ética y responsable en el quehacer profesional
- Fortalece su autonomía en la toma de decisiones reflexionando de forma crítica sobre su hacer y su actuar en la construcción de nuevos saberes en pro de las infancias.
- Aporta a la construcción y desarrollo de una sociedad más justa a partir de su intervención como pedagogo infantil desde el análisis de los diferentes contextos en los que el niño y la niña interactúan.
- Conoce y comprende los referentes conceptuales que explican los contextos, desarrollos y pedagogías de las infancias acorde a las teorías que lo sustentan, para asumir una postura crítica frente al papel del pedagogo en la formación integral de niños y niñas.
- Contribuye a la configuración de nuevas iniciativas de investigación y de prácticas pedagógicas significativas coherentes a la luz del enfoque praxeológico
- Maneja los diferentes lenguajes y tecnologías requeridas en su desempeño como profesional.
- Analiza las condiciones de las infancias, en un contexto internacional, nacional, regional y local proponiendo alternativas de solución desde su rol como maestro en el marco de la responsabilidad social.
- Disposición para involucrarse con los diferentes escenarios que inciden en la formación de las infancias a partir de la construcción de proyectos sociales que contribuyen al desarrollo humano y social de la comunidad.
- Gestiona propuestas educativas que respondan a las necesidades de las infancias.
Desarrollo Humano
Competencias Profesionales
Responsabilidad social
El Licenciado en Educación Infantil de UNIMINUTO, se podrá desempeñar en las siguientes áreas de trabajo:
- Docente asesor, gestor y dinamizador de prácticas educativas coherentes y pertinentes a los contextos educativos de la primera infancia y los primeros años de escolaridad.
- Líder educativo en la innovación, creación de instituciones educativas, fundaciones y demás entidades que atienden las infancias desde sus diferentes contextos.
- Promotor en gestión de política pública para la educación de las infancias.
- Docente diseñador de propuestas y documentos educativos (PEI, currículos, manuales y guías de desarrollo curricular entre otros) que permitan interacciones de orden académico – administrativo.
- Diseñador de ambientes de aprendizaje que propendan el desarrollo y la atención integral en las infancias.
- Promotor de proyectos educativos que contribuyan a la transformación social en los diferentes escenarios propios de las infancias a nivel Internacional, nacional, regional y local.- Líder en la transformación social mediante consultoría, educación continua, el desarrollo tecnológico en los diversos entornos sociales y culturales.
- Gestor de programas de seguimiento y acompañamiento pedagógico que involucren a familia y comunidad en aras de la atención integral a la infancia.
- Pedagogo innovador, hábil, crítico, reflexivo frente a la planeación y desarrollo de proyectos de investigación educativa con impacto social.
- Gestor de proyectos de investigación dirigidos a promover el desarrollo social de las comunidades directamente relacionadas con la población infantil.
- Investigador y constructor de conocimientos que contribuyan a las didácticas específicas que surjan de las necesidades sociales en una dinámica multidisciplinar.
Pedagógica y Académica
Proyección Social
Área de Investigación
Básico Profesional
- Gestión Básica de la información
- Comunicación Escrita y Procesos Lectores I
- Comunicación Escrita y Procesos Lectores II
- Inglés I
- Inglés II
- Inglés III
- Fundamentos de la Educación y la Pedagogía
- Introducción a la Pedagogía Infantil
- Identidad del Maestro
- Perspectivas Históricas de la Educación
- Psicología Educativa
- Cultura, Sociedad y Educación
- Innovación Educativa
Profesional Complementario
- Electiva CPC
- Electiva CPC
- Electiva CPC
- Electiva CPC
- Electiva CPC
- Práctica Observación I
- Práctica Observación II
- Práctica Formativa I
- Práctica Formativa II
- Práctica de profundización I
- Práctica de profundización II
- Investigación Educativa
- Investigación y Práctica Pedagógica I
- Investigación y Práctica Pedagógica II
- Opción de Grado
- Fundamentos de la Investigación
Profesional
- Tendencias Pedagógicas
- Evaluación Educativa
- Educación Inclusiva
- Diseño y Desarrollo Curricular
- Gestión Educativa Estratégica (virtual)
- Construcción Social y Cultural de las Infancias
- Educación Infantil y Corresponsabilidad Social
- Fundamentos del Desarrollo Motor y el Juego
- Arte, Sensibilidad y Creatividad
- Psicología del Desarrollo Integral
- Fundamentos Epistemológicos y Didácticos del Desarrollo Socio afectivo
- Contexto Político de las Infancias
- Desarrollo de procesos Cognoscitivos y Lingüísticos en las Infancias
- Mediaciones Tecnológicas para el Educador infantil
- Formación del Pensamiento Científico y Social en las infancias
- Desarrollo del Pensamiento
- Electiva CP
- Perspectivas Educativas y Curriculares en la Educación de las Infancias
- Electiva CP
- Estrategias Pedagógicas para la Inclusión
- Didáctica del Lenguaje en la Formación de las Infancias
- Investigación y Práctica Pedagógica III
Minuto de Dios
- Proyecto de Vida
- Cátedra Minuto de Dios
- Emprendimiento
- Desarrollo Social Contemporáneo
- Práctica en Responsabilidad Social
- Ética Profesional
- Electiva CMD
¡Ayudanos y Reportalo!