Título ofrecido:Médico
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:12 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Aspectos Académicos
El programa de Medicina de la Universidad Antonio Nariño tiene un carácter transdisciplinar, que integra fundamentos y procesos formativos, investigativos, científicos, tecnológicos y humanísticos con el propósito de lograr mejores resultados en investigación y comprensión de la vida, la salud y las enfermedades y aportar soluciones procedimentales, científicas, tecnológicas y éticas, para brindar una adecuada atención en salud a la sociedad colombiana.
En esta propuesta de formación profesional se incorporan los principios de la ingeniería, de ciencias básicas disciplinares (matemáticas, física y química), interdisciplinares (biofísica, bioética y otras), así como de informática, administración en salud, salud pública, con el fin de aportar al objetivo de conservar y mejorar la salud, a través de desarrollos científicos y tecnológicos.
¿Qué es Medicina en la UAN?
La Universidad Antonio Nariño entiende la Medicina como una disciplina del saber y del hacer humano siendo una ciencia y un arte. El programa de formación profesional tiene como objetivo formar un médico general capaz de liderar procesos en el sistema de salud, en un trabajo interdisciplinario, teniendo en cuenta las condiciones y determinantes actuales del país y aplicando su conocimiento científico, ético, humanístico e investigativo en los diversos ámbitos de ejercicio profesional, para la promoción de la salud, prevención, diagnóstico y tratamiento integral de la enfermedad.
Razones para estudiar
El programa de Medicina de la Universidad Antonio Nariño:
- Inició funcionamiento en el segundo periodo académico de 1997, contando con 18 años de trayectoria y más de 500 egresados que ejercen su profesión en diferentes regiones del país.
- Forma médicos con base en competencias que van más allá de ser altamente científicas, para ser sólidas éticamente y con proyección social.
- Tiene un plan de estudios flexible, interdisciplinario y moderno que permite la integración básico-clínica. Los estudiantes tienen amplia posibilidad de electivas y líneas de profundización que posibilitan el desarrollo de intereses académicos y la proyección profesional.
- Cuenta con convenios en múltiples escenarios de práctica que garantizan la formación idónea de los estudiantes en ambientes hospitalarios, comunitarios y de investigación.
- El programa cuenta con una planta profesoral destacada en formación y experiencia, la cual es estable y permite la consolidación del proyecto educativo en el tiempo.
- Se ha logrado consolidar la investigación contando con un amplio portafolio de líneas de investigación que se orientan al estudio de temas de salud de alta importancia e impacto, en colaboraciones con grupos e investigadores de reconocidas instituciones nacionales e internacionales. A todo esto los estudiantes tienen acceso gracias a los semilleros de investigación.
- Cuenta con infraestructura de calidad que incluye laboratorio de ciencias básicas, anfiteatro, laboratorio de simulación, laboratorios de investigación y un campus amigable y natural que brinda un ambiente educativo acogedor.
periodo 1
- biofisica i
- biologia celular
- biomatematicas
- bioquimica i
- catedra antonio nariño
- biofisica ii
- biologia molecular
- bioquimica ii
- morfologia del desarrollo
- electiva formacion humanistica integral i
- fisiologia i
- genetica
- inmunologia i
- morfologia microscopica y macroscopica
- bioestadistica
- electiva formacion humanistica integral ii
- fisiologia ii
- inmunologia ii
- microbiologia y enfermedades tropicales
- epidemiologia-diseño experimental
- parasitologia
- patologia i
- semiologia i -lab.simulacion clinica i
- bioetica y constitucion
- electiva disciplinar i
- farmacologia
- patologia ii
- semiologia ii-lab.simulacion ii
- electiva disciplinar ii
- farmacologia clinica
- medicina interna
- psicologia evolutiva
- salud publica
- imagenologia
- profundizacion i
- ginecologia y obstetricia
- profundizacion ii
- psiquiatria
- medicina legal
- pediatria
- profundizacion iii
- internado i
- asignatura
- internado ii
Proceso de Admisión
El estudiante que ingresa al programa de Medicina debe ser una persona comprometida con el bienestar del individuo, la familia y la comunidad; debe tener una actitud ética y humanista, crítica y autónoma; interés de servicio social, alta sensibilidad ante la condición humana y la calidad de vida.
Debe poseer bases sólidas y conocimientos en ciencias biológicas, naturales, sociales, español e inglés, tener habilidades para la comunicación y las relaciones interpersonales. Debe tener interés por aprender y dedicación hacia el estudio, así como la inclinación a resolver problemas siendo recursivo y creativo para su solución.
Para ser admitido a la UAN es indispensable:
- Diligenciar el formulario de inscripción en línea: www.uan.edu.co/inscripciones
- Legalizar la inscripción entregando los siguientes documentos en la Oficina de Servicio al Estudiante:
- Fotocopia del acta de grado de bachillerato o certificado del colegio donde conste que actualmente cursa grado 11.
- Resultado del examen de estado SABER 11 (Examen ICFES) o el resultado del examen realizado en el exterior valido por el ICFES.
- Fotocopia del documento de identidad.
- Una fotografía de cara – frente, tamaño 3*4 fondo azul o blanco.
- Fotocopia de la libreta militar (hombres).
- Recibo de pago por concepto de inscripción.
- Presentar la entrevista personal.
¡Ayudanos y Reportalo!