Duración:8 Trimestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
¿Por qué estudiar Tecnología en Gestión de Comercio Exterior?
Porque le permite al estudiante la planificación y desarrollo estratégico de productos y servicios en comercios internacionales aprovechando las economías de escala y la globalización de los mercados. Además de conocer y formarse en operadores Logísticos a nivel internacional. Administrar procesos de importación y exportación de bienes y servicios.
Entendiéndolo desde los procesos de importación, exportación y tránsito de bienes y servicios, a partir de la aplicación de la legislación aduanera vigente y en coherencia con todas las herramientas de la política comercial a fin de responder eficazmente a las exigencias de la demanda de los mercados internacionales; y hacia la gestión de los negocios internacionales en el conocimiento de las finanzas, la economía, el mercado de valores y de capitales, y el marketing internacional, mediante el diseño, la implementación y dirección de estrategias de internacionalización empresarial dentro de espacios multiculturales.
Desarrolla tus habilidades digitales por ciclos de formación
El Programa Negocios Internacionales desarrolla tus habilidades por ciclos de formación:
- Tecnológica: Desarrolla la capacidad de mejoramiento e innovación.
- Profesional: Enfocada a la dirección y visión estratégica.
De esta forma, podrás estudiar y desarrollar en paralelo tus proyectos de emprendimiento o laborales de manera satisfactoria. Obteniendo dos titulaciones durante tu carrera.
¿Te apasiona el mundo? ¿Te ves liderando equipos multiculturales y abriendo las puertas de tu empresa al mercado global?
El programa de Negocios Internacionales te prepara para convertirte en un agente de cambio en el mundo empresarial. A través de una formación integral, desarrollarás las habilidades y conocimientos necesarios para navegar con éxito en el complejo escenario de la globalización.
Más que una carrera, una aventura:
Domina las claves del éxito internacional:
- Descifra la dinámica de la demanda en los mercados mundiales.
- Sumérgete en las culturas y costumbres de diferentes países.
- Negocia con seguridad y eficacia en entornos multiculturales.
Desarrolla tu potencial como líder:
- Fortalece tus habilidades de comunicación para inspirar y conectar con equipos interdisciplinarios.
- Dirige proyectos con visión estratégica y enfoque global.
- Toma decisiones estratégicas basadas en análisis de datos y conocimiento del mercado.
Conviértete en un profesional integral:
- Adquiere las competencias cognitivas, socio-afectivas y comunicativas para afrontar cualquier desafío.
- Soluciona problemas con creatividad e innovación.
- Coordina actividades y administra recursos de forma eficiente.
- Aplica procesos y desarrolla proyectos con los más altos estándares de calidad.
El programa de Negocios Internacionales te abre las puertas a un mundo de posibilidades:
Emprende tu propio negocio:
- Convierte tu pasión en una empresa global.
- Exporta tus productos o servicios al mundo entero.
- Deja huella en la economía internacional.
Lidera la internacionalización de empresas:
- Asciende a puestos de alta gerencia en empresas multinacionales.
- Diseña e implementa estrategias de expansión internacional.
- Construye relaciones comerciales duraderas en diferentes países.
Desarrolla una carrera en organismos internacionales:
- Participa en la construcción de un mundo más justo y equitativo.
- Trabaja en proyectos de cooperación internacional.
- Aporta tu talento a la resolución de problemas globales.
Trimestre 1
- Teoría del servicio y de la calidad
- Electiva de formación Integral II
- Globalización y competitividad
- Intermediate II
Trimestre 2
- Estrategias y negociación
- Excel para negocios
- Economía internacional
- Cultura económica regional de América
Trimestre 3
- Herramientas aplicadas a la tecnológicas investigación
- Negocios Internacionales y la organización
- Planeación estratégica
- Electiva disciplinar II
Trimestre 4
- Modelo de negocios
- Cultura económica regional de Asia
- Marketing internacional
- Integración económica regional
Trimestre 5
- Cultura económica regional de Europa
- Emprendimiento
- Administración financiera
- Upper Intermediate I
Trimestre 6
- Investigación aplicada
- International management
- Liderazgo transformacional
- Upper Intermediate II
Trimestre 7
- Bolsa de valores
- International Finance
- Geo-Marketing
- Opción de grado Profesional
Trimestre 8
- Juego gerencial internacional
- Gerencia financiera
- Práctica profesiona
Inscripción en línea
Estos son los documentos requeridos para realizar tu proceso de matricula en la Universitaria virtual Internacional:
Pregrado
- Copia del documento de identidad ampliado al 100%
- Copia del acta o diploma de bachiller
- Copia de la prueba de estado saber 11 (ICFES)
- Fotografía 3×4 fondo blanco
- Pago derecho de inscripción
Homologación
- Certificado de notas
- Contenidos temáticos (de ser requerido por la coordinación de programa)
- Título si graduó de algún programa afín
¡Ayudanos y Reportalo!