Seguridad y Salud en el Trabajo (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
UNINPAHU - Institución Universitaria Institución privada
Título ofrecido:Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
PERFIL PROFESIONAL
Ser profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) te permitirá estar a la vanguardia de los conocimientos de las diferentes disciplinas que permiten liderar e implementar modelos organizacionales, comprender sus dinámicas, aportar en su transformación desde un enfoque sistémico, científico y técnico, con el propósito de contribuir a la seguridad y salud de los trabajadores y a la productividad de la empresa.
Su quehacer profesional se enfoca a las áreas de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial, administración y gestión del riesgo, ergonomía y auditoría, encaminados a la gestión preventiva del riesgo laboral aplicando la normativa legal vigente.
El profesional en SST está en capacidad de liderar equipos de trabajo para el desarrollo de proyectos innovadores de forma estratégica que lleven a la organización a mitigar las contingencias relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo.
CAMPOS DE ACCIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
- Gerencia, coordina, gestiona, diseña e implementa, los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en los diferentes sectores, actividades económicas y organizaciones en el ámbito local y nacional.
- El profesional en SST estará en capacidad de desempeñarse en cargos directivos, administrativos y operativos para la gestión en la identificación, prevención y control de riesgos laborales.
ASESORÍA, AUDITORIA Y EMPREDIMIENTO
- Auditor del SG-SST (OHSAS, calidad y medio ambiente), con capacidad para ejercer como consultor y/o asesor en riesgos laborales y seguridad social integral.
- Evaluador de riesgos higiénicos e industriales aplicando protocolos estandarizados.
- Creador de proyectos empresariales de consultoría, suministro de equipos de seguridad industrial y gestión ambiental.
- Inspector de seguridad en trabajos y tareas de alto riesgo (trabajo en alturas, espacios confinados, trabajos en caliente, energías peligrosas, agentes químicos).
- Investigador de carácter científico en el marco de la disciplina y como parte del quehacer profesional en la investigación de incidentes, accidentes y enfermedades laborales.
- Desarrollador de estrategias de educación, formación, capacitación y entrenamiento en diferentes tipos de organización.
Primer Semestre
• Fundamentos de Administración
• Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo
• Biología Aplicada
• Física y Mediciones
• Química General
• Competencias Lingüísticas
Segundo Semestre
• Contabilidad General
• Legislación Laboral
• Anatomía y Fisiologia
• Psicología General
• Química Aplicada
• Idioma Extranjero I
Tercer Semestre
• Costos y Presupuestos
• Seguridad Industrial I
• Higiene Industrial I
• Salud Ambiental
• Competencias Sociales y Ciudadanas
• Idioma Extranjero II
Cuarto Semestre
• Medicina Preventiva y del Trabajo I
• Seguridad Industrial II
• Higiene Industrial II
• Electiva Profesional I
• Idioma Extranjero III
Quinto Semestre
• Electiva Disciplinar I
• Medicina Preventiva y del Trabajo II
• Salud Pública
• Seguridad Industrial III
• Higiene Industrial III
• Taller de Metrología Aplicada a la Seguridad y
• Salud en el Trabajo
Sexto Semestre
Fisiología del Trabajo
Seguridad en Actividades y Trabajos de Alto
Riesgo
Procesos Industriales I
Electiva de Profesión II
Inglés Técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo
Séptimo Semestre
• Psicosocial
• Epidemología Laboral
• Protección y Control de Incendios
• Procesos Industriales II
• Toxicología Ocupacional y Ambiental
• Metodología y Técnicas de Investigación
• Práctica Profesional*
Octavo Semestre
• Seguridad Social Integral
• Planes y Brigadas de Emergencia
• Ergonomía
• Gestión Ambiental
• Educación en Prevención de Riesgos Laborales
• Proyecto de Investigación
Noveno Semestre
• Auditoría Integral
• Administración y Gestión del Accidente de
• Trabajo y Enfermedad Laboral
• Control de Riesgos Laborales
• Ergonomía Física
• Electiva de la Profesión III
• Opción de Grado
Requisitos
- Fotografía a color, 3 x 4 cm
- Fotocopia del documento de identidad
- Fotocopia acta de grado de bachiller
- Fotocopia de la prueba ICFES o SABER 11
- Recibo de pago por el valor de la inscripción
- Pensum académico de asignaturas (institución procedente)
- Certificado de notas (institución procedente)
- Contenidos programáticos de asignaturas cursadas
- Constancia de buena conducta (institución procedente)
¡Ayudanos y Reportalo!