Trabajo Social (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad Externado de Colombia Institución privada
Título ofrecido:Trabajador SocialTítulo oficial SNIES: 1111
Título oficial SNIES: 1111
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
¿Por qué estudiar Trabajo social?
Desde su inicio, en 1969, el programa de Trabajo Social de la Universidad Externado de Colombia ha formado profesionales a partir de propuestas curriculares coincidentes con la realidad nacional, la filosofía pluralista, el espíritu liberal, el sentido de lo público, el respeto por la diversidad y el compromiso con el perfeccionamiento del Estado Social de Derecho asumidos por la institución. Estos constituyen elementos transversales al ejercicio pedagógico y puntos de reflexión que complementan la formación teórica y práctica de la profesión.
En el contexto del proyecto académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de esta Universidad, estructurado a partir de lecturas permanentes del contexto, la revisión de las principales discusiones alrededor del problema del método y los desarrollos de frontera en las ciencias sociales, el programa de Trabajo Social, fortalecido en la formación común, aporta la mirada sobre las implicaciones de la actuación en los procesos sociales y la injerencia en la transformación de la realidad, desde los marcos de análisis, interpretación y explicación producidos desde las ciencias sociales, que junto con la preparación en investigación, desde los primeros semestres de la carrera, significa un valor agregado en la formación social del estudiante.
En el ciclo básico de formación, de I a V semestre, se favorece la reflexión epistemológica y ontológica de la profesión, en su relación, en ocasiones coincidente y en otras en tensión, con los desarrollos propios de las ciencias sociales, y en su diálogo con los contextos históricos y culturales en los que fueron posibles la profesionalización de la práctica social y los diversos caminos metodológicos e ideológicos por los que ha trasegado desde entonces. Las competencias a desarrollar en este primer ciclo tienen que ver con el análisis, la crítica, la ética, la interpretación y el acercamiento a la realidad.
En el segundo ciclo, de VI a X semestre, la formación teórica e investigativa y las experiencias de práctica por proyecto y práctica intensiva, desarrollan competencias en la identificación de problemas, la formulación, la ejecución y la evaluación de proyectos de investigación e intervención, en cuatro campos problemáticos, campos que constituyen las áreas de ejercicio profesional:
- Laboral y mundo del trabajo
- Familia, infancia y juventud
- Comunidad, participación política y análisis social
- Salud e inclusión social
Perfil del aspirante
En particular, los profesionales egresados del programa de Trabajo Social de la Universidad Externado de Colombia tendrán capacidad para:
- Comprender la dinámica de los procesos sociales en los que trabajan y actúan, mediante el análisis crítico de los mismos, con fundamento en las diversas corrientes de pensamiento de las ciencias sociales.
- Comprender el carácter particular de las condiciones de vida y de trabajo de diferentes sectores de población e intervenir en ellas.
- Conocer y manejar conceptual, técnica y procedimentalmente las áreas específicas del ejercicio profesional con sentido ético y político.
- Diseñar y ejecutar proyectos de investigación e intervención que le permitan avanzar en la comprensión de la dinámica social y de los procesos de cada campo del ejercicio profesional.
- Participar y asesorar en la definición de políticas públicas y sociales, así como establecer prioridades de líneas de acción en los diferentes programas sociales.
- Conocer los debates contemporáneos del Trabajo Social y sus desarrollos teóricos y operativos.
¡Ayudanos y Reportalo!