Título ofrecido:Zootecnista
Ubicación:Caldas - Antioquia
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Objetivo
Formar profesionales capaces de desarrollar e implementar procesos de producción y transformación de productos y subproductos de origen animal, tanto en especies tradicionales como no tradicionales; mediante la innovación y aplicación de tecnologías que incrementen la productividad y la competitividad del sector; con una fuerte estructura en valores humanos, respetuosos de la dignidad del hombre y del ambiente, con competencias en investigación y gestión empresarial para impactar en el desarrollo de la región y del País.
Perfil Ocupacional
El zootecnista formado en la Corporación Universitaria Lasallista está capacitado para desempeñarse como:
- Gestor y director de proyectos cuya finalidad sea la producción y la industrialización del sector pecuario.
- Asesor, consultor y asistente técnico en empresas de producción y transformación de productos y subproductos de origen animal.
- Director, gestor y dinamizador de su propia empresa.
- Director de empresas y centros de investigación orientados hacia la innovación tecnológica y científica cuyo objetivo sea la obtención de mayores y mejores niveles de producción pecuarios.
Desempeño Ocupacional
El programa de Zootecnia de la Corporación forma profesionales íntegros, autónomos, responsables y críticos, con valores y sentido de pertenencia social, con competencias en investigación y gestión empresarial para impactar en el desarrollo de la región y del País y con capacidad de:
- Dirigir procesos de producción, transformación e industrialización de productos y subproductos de origen animal, tanto en especies tradicionales como no tradicionales.
- Dirigir programas de mejoramiento genético, producción sostenible, nutrición y alimentación para especies animales de interés zootécnico.
- Administrar empresas pecuarias y agroindustriales.
- Dirigir empresas de producción de alimentos para consumo animal.
- Realizar docencia e investigación en instituciones de educación superior con programas de Zootecnia y afines al sector pecuario.
- Biología
- Matemáticas Opertativas
- Química Inorgánica
- Introducción a la Zootecnia
- Técnicas para la Lectura y la Escritura
- Vida Universitaria Lasallista
- Sociología Rural
- Morfología
- Ecología
- Cálculo Diferencial e Integral
- Química Orgánica
- Formación Humana
- Extensión Rural
- Biología Celular y Molecular
- Edafología
- Biofísica
- Bioquímica
- Economía Formación Humana
- Fisiología
- Topografía
- Microbiología
- Nutrición
- Estadística
- Gestión del Mercadeo
- Genética y Mejoramiento Animal
- Manejo de Aguas
- Balance de Materia y Energía
- Microbiología Industrial
- Alimentación y Materias Primas
- Metodología de la Investigación
- Reproducción Animal
- Gestión Ambiental
- Sanidad Animal
- Pastos y Forrajes
- Diseño de Experimentos
- Ética
- Derecho Empresarial
- Producción, Transformación e Industrialización de Productos y Subproductos: Bovinos, Aves, Cerdos, Industrialización I
- Gestión de la Calidad
- Bioética
- Peoducción, Transformación e Industrialización de Productos y Subproductos: Acuicultura Continental y Marina, Especies no Tradicionales I (Cabras, Ovinos, Roedores y Lagomorfos), Electiva, Software Agropecuario
- Gestión Contable y Financiera
- Creatividad Empresarial
- Producción, Transformación e Industrialización de Productos y Subproductos: Especies no Tradicionales II (Anfibios, Reptiles, Insectos), Electiva, Industrialización II
- Proyectos de Inversión
- Formación Humana
- Trabajo de Grado
¡Ayudanos y Reportalo!