ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (Distrito Capital de Bogotá)

Fundación Universitaria Unicervantes Institución privada
Ubicación:Distrito Capital de Bogotá
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
El administrador de empresas de UNICERVANTES, construye país sobresaliendo en el cambiante mundo empresarial por su espíritu innovador, emprendedor y liderando grupos de trabajo por sus habilidades éticas, humanas y directivas.El nuevo plan de estudios te permitirá como futuro administrador de empresas además de aquirir habilidades gerenciales, un énfasis particular en finanzas que te exaltarán como profesional integral con capacidad de aportar significativamente al desarrollo y crecimiento de las organizaciones.
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
La manera como el programa de Administración de Empresas de UNICERVANTES avanza hacia la consolidación del profesional con sus competencias, y la forma como el programa mismo trata de identificarse o posicionarse en el contexto nacional e internacional, está determinado en:
a) Cualificar las competencias profesionales y específicas, en los marcos del saber, del hacer y del ser de acuerdo con su responsabilidad política en torno a la seguridad y la convivencia social.
b) Consolidar el saber teórico y práctico de la Administración de Empresas para ejercer funciones directivas en contextos empresariales, sectoriales, regionales, nacionales e internacionales privados o públicos.
c) Posicionar el programa de Administración de Empresas con los más altos índices de calidad y de excelencia académica a que pueda llegar a nivel nacional e internacional siguiendo las orientaciones del MEN. Los propósitos de formación son concebidos como los lineamientos estratégicos definidos por el programa para orientar los esfuerzos y acciones hacia el futuro. Los propósitos también caracterizan la oferta de valor diferenciado que le permite al programa de Administración de Empresas permanecer exitosamente ejerciendo el servicio público de educación superior y así: Hacer del estudiante el centro del aprendizaje.
DIFERENCIAL DEL PROGRAMA
El programa de Administración de Empresas de UNICERVANTES, dentro de su plan de estudios cuenta con varias líneas de formación:
a) Formación integral e interdisciplinaria acorde con la Misión Institucional: Contamos con un plan de estudios flexible, interdisciplinario y coherente con los objetivos del pregrado y con el PEI, fomentando el desarrollo de talentos y habilidades del estudiante: capacidad innovadora, formación de liderazgo organizacional, un profesional audaz y competente en todas las áreas de la organización, generador de desarrollo económico y bienestar social con capacidad de discernimiento y toma de decisiones en medios de contextos complejos.
b) El egresado de UNICERVANTES es por naturaleza EMPRENDEDOR. Procuramos que nuestros egresados sean capaces de crear sus propias empresas, acompañando procesos de innovación que ofrezcan soluciones de mercado a las necesidades de la región y del país.
c) Orientación interdisciplinaria, incluyente e integradora hacia tres áreas académicas: Administración y Organizaciones, Financiero y Mercados
d) Doble programa: Administración de Empresas – Contaduría Pública y Administración de Empresas – Finanzas y Negocios Internacionales.
e) Proyecto Integrador como proceso investigativo en el aula.
f) Práctica Empresarial.
g) Asegurar el desarrollo de las competencias genéricas y específicas que apoyen la excelencia en el desempeño en las pruebas Saber Pro.
h) El pregrado de Administración de Empresas de UNICERVANTES busca desarrollar procesos académicos de proyección social empresarial y de investigación, que coadyuven en la formación de profesionales que contribuyan al progreso del país.
i) Bilingüismo.
Perfil del aspirante
El programa de Administración de Empresas de UNICERVANTES está dirigido a personas con gusto y habilidades en crear y gestionar negocios empresariales, creando proyectos organizacionales y asumiendo roles de liderazgo y toma de decisiones en equipos de trabajo.
Perfil del egresado
El profesional en Administración de Empresas de UNICERVANTES será un profesional preparado de manera integral con una sólida formación humanística, científica y tecnológica, con una visión multidisciplinaria del proceso administrativo, es decir, hábil en el campo de la Planificación, la Organización, la Dirección y el Control, especialista en coordinar los esfuerzos humanos y materiales para el logro de los objetivos institucionales, empresariales y nacionales. El Administrador de Empresas de UNICERVANTES se forma para crear, gestionar, transformar y liderar organizaciones; orientar procesos de planificación y desarrollo en el sector; plantear soluciones efectivas ante las exigencias de un entorno cada vez más competitivo y cambiante.
Matemática y Estadística
Matemático
- Cálculo Diferencial
- Estadística Descriptiva
- Estadística Inferencial
Comunicativo
- Segunda Lengua II
Informática
Administración y Organizaciones
Administración
- Sociología de las
Organizaciones
- Organización de Empresas
- Gestión de Capital Humano
- Fundamentos de estrategia
- Emprendimiento y Creación de
Empresa
- Sistemas de Información
Gerencial
- Resolución de Conflictos
- Juego Gerencial (Laboratorio)
- Gestión de la Innovación y la
Tecnología
Producción y Operaciones
- Producción de Bienes y Servicios
- Operaciones y Logística
Mercadeo
- Gestión de Marketing
- Comportamiento del Consumidor
- Distribución y Gerencia Comercial
- Investigación de Mercados
financiero
- Matemáticas Financieras
- Costos y Presupuestos
- Análisis Financiero
- Finanzas Corporativas
- Formulación y Evaluación de
Proyectos
- Auditoria Operacional
Economía
- Microeconomía
- Macroeconomía
Jurídica
- Gestión de lo Público
- Derecho Tributario
Profundizaciones
- Profundización II. Taller Mercados Financieros y Banca de Inversión
- Profundización III. E-commerce Marketing Digital
Electivas
- Electiva II
- Electiva III
Institucional
- Teología
- Constitución Política de Colombia
- Pensamiento Cervantino
- Cátedra Agustiniana
Ética
Empresarial y Liderazgo
- Ética Profesional
Metodología
- Investigación I
- Opción de Grado
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!