Carrera en Economía (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad La Gran Colombia Institución privada

Título ofrecido:Economista

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Misión

El Programa de Economía se concibe para la investigación y formación de profesionales integrales de la Economía, capaces de transformar la realidad socio-económica, con un propósito definido  de promover el desarrollo y la calidad de vida especialmente de la población más necesitada. Para esto, el Programa formará promotores del desarrollo de amplia conciencia crítica y creativa frente a las globalizaciones económicas, políticas y tecnológicas; basadas en la tolerancia política, ideológica, étnica y cultural como un ejercicio constante de la práctica de la libertad, inclusión social, justicia y la ética de la responsabilidad solidaria.

 

Perfil del egresado

El economista grancolombiano tendrá un pensamiento crítico social del entorno económico que le permitirá implementar alternativas mediante las cuales se planteen soluciones viables a problemas concretos, además: 

  • Identifica situaciones críticas, sociales y económicas que le permiten diseñar, elaborar, y evaluar proyectos de inversión financiera, social y económica.  
  • Diseña, analiza e implementa modelos económicos para el desarrollo social y económico de contexto.   Diseña, evalúa e implementa modelos de economía solidaria.  
  • Genera modelos de desarrollo socioeconómico sostenibles que responden a enfrentar las desigualdades en el orden del desarrollo y calidad de vida de los seres humanos en el contexto nacional e internacional.  
  • Interpreta teorías y políticas económicas nacionales e internacionales para diseñar, proponer e implementar modelos económicos de negocios internacionales.  
  • Investigador en el campo social y económico de un contexto. Analiza y critica los problemas sociales y económicos del contexto a partir del  respeto por el otro, con base dialogo como la herramienta que le permite llegar al consenso, actuando dentro de los principios cristianos y solidarios que le permiten estar comprometido para dar apoyo y servicio a los sectores menos favorecidos.  

 

Perfil Ocupacional

  • Investigador en el área económica, social.  
  • Formular  proyectos socio económicos y de inversión.  
  • Analista y evaluador de proyectos de inversión.  
  • Asesor de empresas del sector público y privado.  
  • Diseñador, analista y programador de modelos económicos.  
  • Creador de empresas del sector solidario.  
  • Director de organismos de instituciones de economía solidaria   
  • Gestor de nuevas empresas.  
  • Docente investigador en universidades y centros de investigación.      

Plan de estudios

I Semestre

  • Precálculo
  • Fundamentos de Economía
  • Historia Econmómica de Colombia
  • Competencias Comunicativas I
  • Grancolombianidad
  • Constitución Política y Democrática

 

II Semestre

  • Cálculo I
  • Pensamiento Económico I
  • Microeconomía I
  • Economía, Empresa e Instituciones Solidarias
  • Lógica Matemática
  • Humanismo Cristiano

 

III Semestre

  • Cálculo II
  • Estadística I
  • Pensamiento Económico II
  • Contabilidad y Presupuesto
  • Microeconomía II
  • Macroeconomía I
  • Competencias Comunicativas II
  • Electiva No Disciplinar
  • Electiva Libre
  • Antropología

 

IV Semestre

  • Álgebra y Programación Lineal
  • Estadística II
  • Economía Política
  • Presupuesto y Finanzas Públicas
  • Microeconomía III
  • Macroeconomía II
  • Lógica Filosófica
  • Electiva No Disciplinar
  • Electiva Libre
  • Axiología

 

V Semestre

  • Economía Matemática
  • Matemáticas Financieras I
  • Teoría y Política Monetaria
  • Negocios Internacionales
  • Epistemología I
  • Electiva Disciplinar
  • Electiva No Disciplinar
  • Electiva Libre
  • Ética General

 

VI Semestre

  • Econometría I
  • Análisis Financiero
  • Teoría y Política Fiscal
  • Epistemología II
  • Consultorio I
  • Electiva Disciplinar
  • Electiva No Disciplinar
  • Electiva Libre
  • Familia y Bioética

 

VII Semestre

  • Econometría II
  • Formulación de Proyectos de Inversión
  • Planificación Económica
  • Crecimiento y Desarrollo Económico
  • Investigación I
  • Consultorio II
  • Electiva Disciplinar
  • Electiva No Disciplinar
  • Electiva Libre
  • Cultura Solidaria

 

VIII Semestre

  • Evaluación de Proyectos de Inversión
  • Cuentas Nacionales
  • Desarrollo Pobreza y Solidaridad
  • Análisis y Bienestar Económico
  • Desarrollo y Filosofía Política
  • Fundamentos de Economía Solidaria
  • Economía Solidaria en Colombia y América Latina
  • Política Comercial Internacional
  • Negocios Internacionales
  • Investigación y Estadística Aplicada
  • Consultorio III
  • Electiva Disciplinar
  • Electiva No Disciplinar
  • Electiva Libre
  • Contexto nacional y Global

 

IX Semestre

  • Simulación de Modelos
  • Coyuntura Económica
  • Gestión Ambiental
  • Desarrollo y Capacidades Humanas
  • Desarrollo e Indicadores de Progreso Social y Calidad de Vida
  • Planeación Estratégica y Gestión Solidaria
  • Proyecto de Modelo Económico Solidario
  • Finanzas Internacionales
  • Cooperación Económica Internacional
  • Seminario de Grado
  • Consultorio IV
  • Electiva Disciplinar
  • Electiva No Disciplinar
  • Electiva Libre
  • Ética Profesional

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas