Carrera en Economía (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Institución privada

Título ofrecido:Economista

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Misión

Formar economistas éticos e integrales, comprometidos en la búsqueda de mayor bienestar social, con sólidas bases en teoría económica, análisis de coyuntura y finanzas, capaces de entender las problemáticas de su entorno y brindar soluciones factibles a las necesidades de las organizaciones y la sociedad.

Visión

En el año 2017, el programa de Economía de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, tendrá el reconocimiento de la comunidad académica y la sociedad en general, por su excelencia académica, el mejoramiento continuo de sus procesos académicos, la pertinencia e impacto de sus actividades de investigación y proyección social y sus contribuciones al entendimiento y la transformación de la realidad económica nacional. Esto se evidenciará en el posicionamiento del programa entre los 10 mejores del país.

Perfil del aspirante

  • Conocimientos básicos en ciencias sociales, lenguaje y matemáticas. Inclinación por informarse de los problemas económicos y sociales del país y presentación de iniciativas que contribuyan a su solución.
  • Liderazgo: Potencialidad para desarrollar iniciativas propias; oportunidad en la toma de decisiones; adecuadas relaciones interpersonales.
  • Interés por el trabajo en equipo: Manejo de grupos con alto sentido de la responsabilidad y de la ética.
  • Espíritu investigativo y gusto por la lectura: Compromiso social y preocupación por la preservación del medio ambiente.

Perfil profesional

El Programa de Economía dota a los jóvenes de bases científicas y teóricas de micro y macro y los capacita para resolver problemas teóricos y concretos en la eterna lucha contra la escasez. 

Es así, como nuestros profesionales quedan habilitados para desempeñarse como líderes societarios con iniciativa y obtener éxito y buena remuneración por su serio y honesto desempeño profesional. En áreas que cubren desde lo concerniente a la globalización, pasando por el manejo de los grandes temas nacionales, regionales y locales; mediante la concepción, la programación, la ejecución y el control de las políticas, los proyectos y las tareas; hasta comprometerse con la puesta en marcha y manejo de proyectos y negocios específicos grandes, medianos así como en las pymes (pequeñas y medianas empresas).

Perfil laboral

El Economista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano se desempeña principalmente en el área de planeación, en donde diseña y orienta la implementación de proyectos económicos específicos para organizaciones estatales o privadas; también como investigador y asesor; y, como consultor y asesor en temas tales como el financiero; los proyectos; lo regional; y, en general, aportando a la óptima toma de decisiones en lo privado y lo público.

Plan de estudios

Fundamentación humanística

  • Humanidades I
  • Humanidades II
  • Humanidades III
  • Ética profesional
  • Pedagogía constitucional

 

 

 

 

Fundamentación básica

 

  • Álgebra lineal
  • Cálculo diferencial
  • Cálculo integral
  • Contabilidad y análisis financiero
  • Economía colombiana
  • Estadística descriptiva y probabilidad
  • Estadística inferencial
  • Historia económica colombiana
  • Macroeconomía
  • Microeconomía
  • Matemáticas financieras
  • Pensamiento matemático
  • Principios de economía
  • Técnicas de medición económica

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fundamentación específica

 

  • Desarrollo económico
  • Econometría I
  • Econometría II
  • Economía internacional
  • Elementos de economía matemática
  • Evaluación social y evaluación de impacto
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Historia del pensamiento económico I
  • Historia del pensamiento económico II
  • Historia económica general
  • Macroeconomía III
  • Macroeconomía intermedia
  • Microeconomía III
  • Microeconomía intermedia
  • Política monetaria
  • Teoría de juegos
  • Teoría y política fiscal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Componente flexible - electivas

  • Electivas disciplinarias
  • Electivas interdisciplinarias
  • Opción de grado

 

 

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas