Carrera en Gastronomía y Culinaria por Ciclos Propedéuticos (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Fundación Universitaria del Área Andina Institución privada

Título ofrecido:Profesional en Gastronomía y Culinaria

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

DESCRIPCIÓN

Formamos profesionales en gastronomía y culinaria que integran en las 3 etapas de formación, conocimientos y experiencias en culinaria y gestión gastronómica. Esto les permite liderar la innovación, investigación y promoción de las cocinas colombianas y los prepara para gerenciar y emprender en establecimientos de alimentos y bebidas.

PERFIL DEL ASPIRANTE

  • Buscamos personas apasionadas por la cocina, la pastelería y el servicio; con sensibilidad social, creatividad, entusiasmo y disposición para trabajar en equipo.

PERFIL PROFESIONAL

  • El profesional en gastronomía y culinaria de Areandina formado por ciclos propedéuticos es capaz de comprender el papel de los alimentos en la sociedad y cómo estos se involucran de forma correcta en la cadena de producción, desde su fuente primaria hasta el diseño y montaje en plato. Es un empresario con gran capacidad para gerenciar, asesorar, crear y potenciar proyectos gastronómicos

DESEMPÉÑATE COMO

  • Chef.
  • Chef pastelero.
  • Empresario gastronómico.
  • Gerente de alimentos y bebidas.
  • Director de protocolo y servicio de alimentos y bebidas.
  • Crítico, consultor o investigador gastronómico.
  • Director de eventos gastronómicos.
  • Sommelier, barista o bartender. 

ENFOQUE DEL PROGRAMA

  • El programa de Gastronomía se enfoca en procesos de investigación-creación, con énfasis en la administración y marketing de servicios gastronómicos, la alta pastelería y la operación de bebidas.

NIVEL DE INGLÉS A DESARROLLAR DURANTE LA CARRERA

  • El manejo del idioma Inglés es requisito de grado. Debe demostrar la competencia B2 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).

Plan de estudios

CICLO TÉCNICO PROFESIONAL

Primer Semestre

  • Técnicas Básicas de Cocina
  • Conservación y Procesamiento de Alimentos
  • Inocuidad Alimentaria
  • Arte, Cultura y Sociedad
  • Pensamiento Lógico
  • Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad

Segundo Semestre

  • Técnicas de Cocción
  • Panadería
  • Ciencia de los Alimentos
  • Nutrición y Dietética
  • Estética
  • Pensamiento y Comunicación I
  • Gestión de la Información I

Tercer Semestre

  • Cocinas Colombianas I
  • Pastelería
  • Análisis y Evaluación Sensorial
  • Abastecimientos
  • Cultura Gastronómica Nacional
  • Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanías I
  • Creatividad, Desarrollo e Innovación I

Cuarto Semestre

  • Cocinas Colombianas II
  • Práctica Profesional I
  • Barismo
  • Costos de Alimentos y Bebidas
  • Metodologías para el Desarrollo del Pensamiento Creativo
  • Sujeto y Sociedad
  • Pensamiento y Comunicación II

CICLO TECNOLÓGICO

Quinto Semestre

  • Cocinas del Mundo I
  • Gestión Gastronómica
  • Profundización I
  • Cultura Gastronómina Internacional
  • Diseño de Experiencias
  • Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanías II
  • Gestión de la Información II

Sexto Semestre

  • Cocinas del Mundo II
  • Sumillería
  • Técnicas de Servicio y Protocolo
  • Profundización II
  • Electiva I
  • Electiva II
  • Creatividad, Desarrollo e Innovación II

CICLO PROFESIONAL

Séptimo Semestre

  • Innovación Gastronómica
  • Mixología
  • Gerencia Gastronómica
  • Profundización III
  • Investigación Creación I
  • Electiva III
  • Electiva IV

Octavo Semestre

  • Turismo Gastronómico
  • Práctica Profesional II
  • Gerencia del Servicio
  • Profundización IV
  • Investigación Creación II
  • Electiva V
  • Electiva VI

Oferta Educativa Similar