Carrera en Comercio Exterior (Cúcuta, Norte de Santander)
Universidad de Santander Institución privada
Título ofrecido:Profesional en Comercio Exterior
Título oficial
Título oficial
Ubicación:Cúcuta - Norte de Santander
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Perfil del Graduado
El profesional en Comercio Exterior de la Universidad de Santander tiene la capacidad de desempeñar su labor tanto en el sector público como privado, en el ejercicio de actuales y nuevos mercados nacionales e internacionales, atendiendo las demandas con visión global y soluciones oportunas a las necesidades de estos sectores; por tanto, el egresado del programa de comercio exterior podrá desempeñarse profesionalmente eficientemente en las siguientes acciones:
- Investigación e inteligencia de nuevos mercados.
- Promoción internacional de bienes y servicios.
- Planeación y desarrollo de estrategias de operación y comercialización en organizaciones con estándares internacionales.
- Logística internacional de mercancías
- Administración de procesos de importación y exportación de bienes y servicios.
- Asesoría en proyectos de inversión extranjera.
Perfil del Aspirante:
Formación Académica: Los aspirantes deben haber completado la educación secundaria y tener un título de bachiller. Se dará preferencia a aquellos que hayan cursado estudios en áreas relacionadas con Ciencias Económicas - Administrativas y Contables, negocios, comercio internacional o exterior.
Conocimientos básicos: Los aspirantes deben tener conocimientos sólidos en áreas fundamentales como matemáticas, estadísticas, contabilidad y economía. Adicionalmente habilidades en el uso de herramientas informáticas y software relacionado con el comercio internacional.
Habilidades interpersonales: Los aspirantes deben demostrar habilidades sólidas de comunicación verbal y escrita, así como habilidades de presentación efectivas. También se valorará la capacidad de trabajo en equipo, la adaptabilidad, la capacidad para resolver problemas y tomar decisiones, así como la capacidad de trabajar bajo presión.
Primer Semestre
- Principios económicos y microeconomía
- Introducción al Comercio Exterior
- Fundamentos del Mercadeo
- Constitución Política
- Contabilidad General
- Matemáticas Básicas
- Desarrollo de Competencias Comunicativas
Segundo Semestre
- Macroeconomía
- Acuerdos de Integración Económica
- Gestión Administrativa
- Legislación Comercial y Tributaria
- Historia Socioeconómica
- Electiva: Valoración de empresas
Tercer Semestre
- Sistema de Gestión de la Calidad
- Régimen Aduanero I: Importaciones y Tránsito
- Valoración Aduanera y Aranceles
- Legislación Aduanera
- Costos y Presupuesto
- Metodología de la Investigación
- Electiva: Doing Businness
Cuarto Semestre
- Régimen Aduanero II: Exportaciones
- Legislación cambiaria
- Análisis Financiero
- Estadística
- Emprendimiento e Innovación
- Electiva: Mercado Bursátil
Quinto Semestre
- Relaciones Económicas Internacionales
- Logística y Distribución Física Internacional
- Bloques Económicos y Geopolítica
- Legislación Internacional
- Econometría
- Gestión de Proyectos
- Electiva: Habilidades gerenciales
Sexto Semestre
- inversión Extranjera
- Pensamiento Estratégico y Competitividad
- Plan de Negocios de Exportación e Importación
- Responsabilidad Social y Sostenibilidad
- Proyecto I
- Electiva: Mercado Bursátil
Séptimo Semestre
- E-commerce
- Mercado Internacional
- Gestión de Negocios Internacionales
- Banco y Bolsa de Valores
- Proyecto II
- Ética Profesional
- Electiva: Emprendimiento de Nuevos Negocios
Octavo Semestre
- Prácticas Formativas Empresariales
- Trabajo de grado
¡Ayudanos y Reportalo!