Ingeniería de Sistemas (Barranquilla, Atlántico)

Corporación Universitaria de la Costa Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero de Sistemas
Ubicación:Barranquilla - Atlántico
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Misión
Formar Ingenieros de Sistemas idóneos e integrales, con competencias para el desarrollo de proyectos de Tecnología de la Información y las Comunicaciones en las organizaciones, capaces de competir en el mercado regional, nacional e internacional, teniendo como base los conocimientos y principios científicos queapoyan a la creación, modelación, implementación, mejoramiento, administración y mantenimiento del recurso de la información y la analítica de los datos, contribuyendo al desarrollo de la región y el desarrollo sostenible con una postura ética y responsable, coherente con las dinámicas de un buen ciudadano.
Visión
El programa de Ingeniería de Sistemas será reconocido por su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico del país y la región en el marco de un contexto globalizado, reflejado en la búsqueda permanente de la excelencia académica, propiciando crecimiento y transformación; partiendo de una formación quepromueva el pensamiento crítico con el fortalecimiento de las dimensiones ética, cultural, política, social y la actualización permanente en las áreas de formación de la ingeniería de sistemas.
Perfil del aspirante
El aspirante debe contar con las siguientes características:
- Capacidad de análisis crítico y razonamiento lógico.
- Habilidades en la comunicación escrita y oral y disposición de aprender una segunda lengua.
- Aptitud hacia las ciencias exactas.
- Capacidad de liderazgo y disposición de trabajar en equipo interdisciplinario en diferentes ambientes de trabajo.
- Capacidad de aprendizaje autónomo.
- Aptitud de responsabilidad, respeto y ética hacia la sociedad y el ambiente.
- Interés por generar nuevas ideas a partir de asociaciones entre conceptos, invenciones y tecnologías para la resolución de problemas.
- Interés por el estudio en las tecnologías de la información y comunicación.
- Inclinación por los campos de aplicación de la Ingeniería de Sistemas.
Perfil de egreso
El graduado del programa tendrá competencias en distintos campos de acción del ámbito disciplinar de la ingeniería de sistemas, además será un profesional integral, con capacidades de liderazgo, innovación y creatividad para integrar procesos y sistemas a través del uso óptimo de las tecnologías de la información y comunicación, con habilidades en el diseño y desarrollo de software, el análisis y manejo de bases de datos, el desarrollo de planes de implementación de tecnologías de la información con el objetivo de lograr un impacto en las organizaciones, la sociedad y el medio ambiente.
Nivel I
- Cálculo Diferencial
- Electiva de Ciencia
- Electiva de Humanidades I
- Diseño gráfico
- Introducción a la Ingeniería de Sistemas
- BIVE I
Nivel II
- Cálculo Integral
- Física Mecánica
- Álgebra lineal
- Lógica computacional
- Algoritmo y programación
- BIVE II
Nivel III
- Cálculo Vectorial
- Física de Campo
- Teoría de sistemas
- Electiva de humanidades II
- Algoritmos I
- BIVE III
Nivel IV
- Ecuaciones Diferenciales
- Física Ondas y Óptica
- Algoritmos II
- Buenas prácticas de desarrollo de software
- Estadística
- BIVE IV
Nivel V
- Bases de datos
- Gestión de proyectos de TI
- Plataformas de hardware y software libre
- Modelamiento
- Electiva Gerencial I
- Suficiencia Segundo Idioma
Nivel VI
- Ingeniería de Software
- Minería de datos
- Redes I
- Electiva Gerencial II
- Simulación
- Suficiencia Segundo Idioma II
Nivel VII
- Desarrollo web
- Inteligencia de negocios
- Arquitectura en la nube
- Electiva Gerencial III
- Suficiencia Segundo Idioma III
- Lenguajes y autómatas
Nivel VIII
- Electiva de Profundización I
- Electiva de Profundización II
- Electiva de Profundización III
- Electiva de Profundización IV
- Electiva Gerencial IV
Nivel IX
- Opción de grado I
- Práctica Profesional
Nivel X
- Opción de grado II 9
¡Ayudanos y Reportalo!