Ingeniería Industrial (Bucaramanga, Santander)
Universitaria de Investigación y Desarrollo Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero Industrial
Ubicación:Bucaramanga - Santander
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación
El programa de Ingeniería Industrial de la UDI se fundamenta en la formación de profesionales con sensibilidad social, creatividad, tolerancia, comprometidos con el trabajo, con capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios y con habilidades para la comunicación; además con la idoneidad científica, tecnológica y administrativa para diseñar y desarrollar sistemas asociados con hombre, máquinas, materiales, instalaciones y procesos, fomentando la realización de proyectos de investigación tendientes a crear, transferir o adaptar tecnologías y ofrecer soluciones tecnológicas, flexibles, competitivas y de calidad para contribuir como agente de mejoramiento en la productividad y competitividad de los diferentes tipos de organizaciones a nivel regional y nacional.
Misión
El programa de Ingeniería Industrial de la Universitaria de Investigación y Desarrollo – UDI, se compromete con la formación de ciudadanos conscientes de su rol en la transformación cultural y social de la región y el país; profesionales íntegros, líderes altamente competitivos en el área de productividad y competitividad, con visión de futuro en las organizaciones, con disposición al mejoramiento continuo, actitudes y competencias para gestionar cambios organizacionales, sustentados en la ética, la moral y la responsabilidad, mediante la fundamentación socio-humanística, científica y tecnológica.
Perfil Profesional
El Ingeniero Industrial egresado de la Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI–, estará en capacidad de:
- Orientar y aplicar los conocimientos de la ingeniería, las ciencias socio – humanísticas y las ciencias básicas, integrándolos para el diseño, planeación, gestión, optimización y control de sistemas de producción de bienes y servicios que involucran recurso humano, procesos y recursos financieros, técnicos, de tiempo e información y los materiales, para contribuir como agente de mejoramiento de la productividad como objetivo fundamental de la empresa.
- Contribuir con el desarrollo socio - económico de la región y el país, participando activamente en la solución de problemas al interior de las organizaciones, buscando que éstas sean altamente competitivas.
- Desempeñar actividades de dirección y control en áreas de la empresa tales como: Producción, Calidad, Administración, Gestión Humana, Logística e Investigación y Desarrollo.
- Detectar y aprovechar oportunidades de negocios.
- Crear empresa, generar oportunidades de empleo y de inversión productiva para desarrollar productos y servicios útiles a la sociedad.
Perfil Ocupacional
El Ingeniero Industrial egresado de la Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI–, podrá desempeñarse como:
- Profesional encargado de la planeación y puesta en marcha de la producción en empresas manufactureras.
- Gestor, coordinador o director de Calidad en empresas de los diferentes sectores productivos del país.
- Gestor, coordinador o director de Recursos Humanos en empresas de los diferentes sectores productivos del país.
- Coordinador o director de Operaciones en empresas del sector servicios
- Coordinador o director logístico en empresas del sector transportador.
- Gestor, coordinador o director de proyectos de inversión e investigación en empresas de los diferentes sectores productivos del país.
I Semestre
- Matemáticas I
- Fundamentos de Programación
- Introducción a la Ingeniería Industrial
- Técnicas de Expresión Oral y Escrita
- Deporte y Cultura I
II Semestre
- Matemáticas II
- Álgebra Lineal
- Economía General
- Física I
- Programación I
- Deporte y Cultura II
III Semestre
- Biología
- Contabilidad General
- Física II
- Matemáticas III
- Metodología de la Investigación
- Taller de Procesos Industriales
IV Semestre
- Contabilidad de Costos
- Gestión de Calidad
- Matemáticas Financieras
- Matemáticas iV
- Química Básica
- Taller de Mecánica Analítica
V Semestre
- Análisis Financiero
- Aseguramiento de la Calidad
- Estadística y Probabilidades
- Fundamentos de Mercadotecnia
- Taller de Mecánica de Materiales
- Termodinámica
VI Semestre
- Estadística Inferencial
- Gerencia de Proyectos
- Herramientas Básicas de Emprendimiento
- Investigación de Mercados
- Investigación de Operaciones I
- Taller de Métodos y Tiempos
VII Semestre
- Diseño de Experimentos
- Fundamentos de Logística
- Investigación de Operaciones II
- Proyecto Emprendedor
- Simulación
- Taller de Producción I
VIII Semestre
- Electiva Profesional I
- Ética Ciudadana y Profesional
- Logística Internacional
- Seguridad Industrial
- Taller de Producción II
IX Semestre
- Administración del Talento Humano
- Electiva Profesional II
- Legislación Laboral
- Proyecto de Grado I
- Sistemas de Información
- Taller de Distribución de Planta
X Semestre
- Electiva Profesional III
- Optatica Libre
- Práctica Profesional
- Proyecto de Grado II
¡Ayudanos y Reportalo!