UDI - Universidad de Investigación y Desarrollo
Institución privada
UDI en números

1982
Año de fundación
Reseña Histórica
En el año de 1982 se empezaba a sentir en el país y en la región, la necesidad de llevar a cabo un proceso de reestructuración industrial y de cambio tecnológico como paso previo al inminente ingreso a un mundo globalizado. De otra parte, los avances en la informática y el gran auge de su aplicación en las empresas, conllevó a la demanda de personal capacitado en esta área.
Es así como nace la Institución de Educación No Formal Centro Superior de Sistemas – Centrosistemas, hoy denominadas Instituciones para el Trabajo y el Desarrollo Humano, ideada y concebida por un grupo de ingenieros interdisciplinarios egresados de la Universidad Industrial de Santander – UIS y liderada por el Ingeniero Jairo Castro Castro.
Dado el interés y entusiasmo de los estudiantes, las directivas de la Institución se lanzaron en la tarea de convertirla en una Institución de Educación Superior, obteniendo su aprobación mediante la personería jurídica No. 22195 de Diciembre 20 de 1985 y con el carácter académico de Institución Técnica Profesional. Las licencias de funcionamiento fueron otorgadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES para el ofrecimiento y desarrollo de los programas de Técnico Profesional en Análisis de Sistemas y Técnico Profesional en Secretariado Ejecutivo en diciembre de 1987 y para el Técnico Profesional en Electrónica en diciembre de 1989.
Acorde con su misión institucional, Centrosistemas logra su cambio de carácter académico a Institución Tecnológica en Diciembre de 1993, ampliando su espectro académico y científico en las áreas de Diseño Gráfico y Administración Financiera. Sus programas de Sistemas y Electrónica obtienen su aprobación como programas tecnológicos.
Su crecimiento y desarrollo institucional llevan a la construcción de los edificios Jorge Luis Borges (1995), Enrico Fermi (1997), Simón Bolívar (1998), David Consuegra (2003), Académico Glushko (2005), Carlos Lleras Restrepo (2010), Ernesto Sábato (2013), Daniel Bernoulli (2019) en Bucaramanga y Ana Frank (1996) y Marie Curie (2010) en Barrancabermeja. Adicionalmente, la construcción de la infraestructura compuesta por dos edificaciones en San Gil, infraestructura con la cual la institución aporta más de 100.000 metros cuadrados de espacio físico destinado al fomento de la educación en Santander.
Filosofía Institucional
Misión
La Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI– comprometida con la calidad de la educación superior, tiene como propósito formar profesionales integrales con pensamiento universal y crítico, desde los conceptos de Hombre, Sociedad, Educación y Desarrollo, que a través de la ciencia, la investigación y la tecnología contribuyan en el desarrollo humano, económico y social de la región y del país; profesionales éticos y responsables, con capacidades de emprendimiento, liderazgo, creatividad, innovación, pasión por el trabajo inteligente; conocedores y respetuosos de los principios constitucionales, los derechos humanos, el valor de la palabra y de las personas.
Visión
En el año 2027, la Universidad de Investigación y Desarrollo -UDI- será reconocida en el ámbito nacional e internacional por su excelencia académica, avance científico y tecnológico, sentido humanístico y social, teniendo como premisa el fortalecimiento en los campos del conocimiento, la investigación, la extensión, la internacionalización y la innovación en los procesos educativos, articulados en la formación integradora de profesionales éticos, con valores humanos, comprometidos con la construcción y el desarrollo de la sociedad colombiana.
Categorias de estudios
Categorias de estudiosSedes de Universidad de Investigación y Desarrollo
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!