Ingeniería Industrial (Tunja, Boyacá)
Fundación Universitaria Juan de Castellanos Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero Industrial
Ubicación:Tunja - Boyacá
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
El Ingeniero Industrial de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, es un profesional innovador, capaz de diseñar, gestionar, implementar, controlar y mejorar procesos productivos de bienes y servicios, haciendo use eficiente de materias primas, recursos humanos, naturales, tecnológicos y financieros, que permitan incrementar la productividad y competitividad de las organizaciones, comprometido con la investigación y el desarrollo económico y social de la región y del país.
Primer semestre
- Fundamento matemático
- Lógica matemática
- Introducción a la Ingeniería Industrial
- Expresión gráfica
- Gestión organizacional
- Introducción al pensamiento científico
- Cátedra Juan de Castellanos
Segundo semestre
- Cálculo diferencial
- Física I
- Álgebra lineal
- Algoritmia y programación
- Gestión humana
- Comunicación y Metodología del Trabajo Académico
- Fundamentos de economía
Tercer semestre
- Cálculo integral
- Física II
- Química
- Gestión de la calidad
- Economía
- Contexto, temas, objetos y problemas de investigación
- Electiva institucional I
Cuarto semestre
- Ecuaciones diferenciales
- Probabilidad y estadística
- Termodinámica
- Aseguramiento de la calidad
- Contabilidad financiera
- Gestión de la información bibliográfica y narrativas de la ciencia
- Electiva institucional II
Quinto semestre
- Cálculo multivariado
- Materiales de ingeniería
- Inferencia estadística
- Gestión de seguridad y salud en el trabajo
- Costos de producción
- Diseño de investigación
- Antropología teológica
Sexto semestre
- Ingeniería de procesos
- Electrotecnia
- Investigación de operaciones I
- Gestión ambiental
- Ingeniería económica
- Legislación laboral y comercial
- Gestión de datos y de resultados de investigación
Séptimo semestre
- Ingeniería de métodos
- Fundamentos de control
- Investigación de operaciones
- Gestión tecnológica e innovación
- Finanzas
- Fundamentos constitucionales
- Emprenderismo
Octavo semestre
- Planeación y control de la producción
- Logística
- Mercados
- Electiva de profundización I
- Proyecto de Grado I
- Planes de negocio
Noveno semestre
- Diseño de sistemas productivos
- Diseño y distribución en plantas
- Formulación y evaluación de proyectos
- Electiva de profundización II
- Proyecto de Grado II
- Ética profesional
• Documento de inscripción expedido por el sistema una vez terminado el diligenciamiento del formulario.
• Copia del recibo de pago de los derechos de inscripción expedido por el sistema.
• Fotocopia ampliada (150 %) del documento de identidad (por ambos lados).
• Fotocopia completa y legible del diploma de bachiller.
• Fotocopia completa y legible del acta de grado de bachillerato.
• Tres fotograffas a color, fondo blanco, 3 x 4 cm.
¡Ayudanos y Reportalo!