Carrera en Economia (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad Santo Tomás Institución privada

Título ofrecido:Economista

Título oficial SNIES: 1081

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos

  • Formar profesionales con las herramientas teóricas para entender los desarrollos de la ciencia económica a nivel nacional e internacional.
  • Entregar herramientas a los estudiantes que les permita evaluar a partir de estudios empíricos los distintos aspectos de la realidad, vinculados con problemas económicos, políticos y sociales.
  • Relacionar los conocimientos económicos con otras ciencias de manera que permita ampliar la capacidad analítica de los estudiantes.
  • Insertar las investigaciones económicas en el contexto cultural, social e histórico de las sociedades.
  • Integrar los aspectos económicos y humanos siguiendo el pensamiento de Santo Tomas de Aquino y el del padre Louis Joseph Lebret, O.P.
  • Buscar la construcción permanente de una economía basada en la solidaridad entre los seres humanos y la justicia social.

Campo de Acción

Como economista tomasino, de acuerdo con el carácter interdisciplinario del plan de estudios, podrás:

  • Desempeñarte eficientemente en la empresa privada, en el sector público o en los organismos internacionales, a fin de contribuir a la elaboración de diagnósticos socioeconómicos, análisis de problemas específicos, formulación de planes y políticas, para la objetiva toma de decisiones.
  • Desempeñarte como investigador, consultor y asesor, en temas financieros, sociales, de planeación y dirección de equipos formuladores de proyectos, en consideración con los énfasis seleccionados como estudiante, que ofrece el plan de estudios.

Plan de estudios

Primer semestre

  • Introducción a la Economía
  • Historia Económica de Colombia
  • Matemática I
  • Contabilidad Financiera
  • Filosofía Institucional
  • Cultura Física I

 

Segundo semestre

 

  • Microeconomía I (Teoría del Consumidor)
  • Electiva I (Geografía Económica)
  • Matemáticas II
  • Estadística I
  • Antropología
  • Cultura Física II

 

Tercer semestre

 

  • Microeconomía II (Teoría de la Firma)
  • Macroeconomía I
  • Matemáticas III
  • Estadística II
  • Filosofía Política
  • Inglés I

 

Cuarto semestre

 

  • Macroeconomía II
  • Cátedra Optativa Economía y Humanismo
  • Programación Matemática
  • Historia del Pensamiento Económico
  • Electiva II (Ingeniería Económica)
  • Inglés II

 

Quinto semestre

 

  • Microeconomía III (Equilibrio General)
  • Electiva III (Economía Ambiental)
  • Electiva IV (Derecho Económico)
  • Epistemología
  • Econometría I
  • Inglés III

 

Sexto semestre

  • Macroeconomía III
  • Economía Política
  • Desarrollo Económico
  • Técnicas de Medición Económica
  • Econometría Séptimo semestre

Séptimo semestre 

  • Teoría y Política Monetaria
  • Economía Internacional
  • Teoría y Política Fiscal
  • Economía Matemática
  • Cultura Teológica
  • English for Economists III

Octavo semestre

  • Coyuntura Económica
  • Seminario de Énfasis I (Crecimiento Económico)
  • Seminario de Énfasis II (Mercado de Capitales y Riesgo Financiero)
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Ética
  • English for Economists II

Noveno semestre

  • Práctica Profesional
  • Seminario de Énfasis III (Política Económica Internacional)
  • Seminario de Énfasis IV (Teoría de Juegos)

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas