Carrera en Administración de Empresas (Virtual)

Corporación Universitaria Adventista Institución privada
Título ofrecido:Administrador de EmpresasTítulo oficial
Título oficial
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
¿Por qué estudiar Administración de Empresas en la UNAC?
Es un programa que busca la formación de profesionales que puedan participar en la creación, desarrollo y fortalecimiento de todo tipo de organizaciones, procurando el logro de sus metas y objetivos a través del uso adecuado de sus recursos. Mediante procesos de calidad e innovación y apoyados en las personas, la tecnología y en herramientas y modelos administrativos, los administradores procuran que las empresas alcancen mayores niveles de eficiencia, productividad y rentabilidad, y puedan ser exitosas en el contexto regional, nacional y global, siendo conscientes de su responsabilidad con la sociedad y el cuidado del ambiente. La administración cobra importancia en la actualidad, debido al papel protagónico de las empresas en el desarrollo social y económico del país y del mundo.
Está enmarcado en las siguientes características:
- Capacidad de análisis crítico y de razonamiento lógico
- Conciencia de la utilidad e importancia de la administración y su rol en la sociedad
- Creatividad e iniciativa para la toma de decisiones y solución de problemas
- Adaptabilidad al cambio
- Interés por las disciplinas relacionadas con los negocios
- Comprensión lectora
- Valores de respeto y tolerancia en las diferencias
Al terminar el programa de administración de empresas podrás desempeñarte como:
- Director o gerente general
- Director de división o gerente funcional (Talento humano, marketing, producción, finanzas)
- Asesor y consultor empresarial
- Director de planeación
- Gerente de proyectos
- Gestor y administrador de su propio negocio
El administrador de empresas de la Corporación Universitaria Adventista, apoyado en sus conocimientos de la organización empresarial, la Administración y el entorno, está en la capacidad de desempeñar su ejercicio profesional en organizaciones públicas como privadas; su formación profesional lo capacita para asumir responsabilidades en las diferentes áreas funcionales de la organización, como también en organizaciones de diferentes sectores económicos; así mismo, podrá, debido a su formación, iniciar su propio negocio.
Primer Semestre
- Cátedra Unacense
- Informática Aplicada
- Competencias Comunicativas
- Competencias Ciudadanas
- Epistemología
- Matemáticas Aplicadas I
- Liderazgo Servidor
Segundo Semestre
- Contabilidad General
- Derecho Empresarial Comercial
- Educación Agroecológica
- Fundamentos de Administración
- Matemáticas Aplicadas II
- Metodología de la Investigación
- Vida y Enseñanza de Jesús
Tercer Semestre
- Derecho Empresarial Laboral
- Estadística
- Estilo de Vida Saludable
- Matemáticas Financieras
- Microeconomía
- Pensamiento Administrativo
Cuarto Semestre
- Comportamiento Organizacional
- Costos y Presupuestos
- Educación para la Familia
- Gestión de la Innovación
- Macroeconomía
- Organizaciones
Quinto Semestre
- Emprendimiento
- Creencias Cristianas Fundamentales
- Finanzas Empresariales
- Gestión del Talento Humano
- Negocios Internacionales
- Responsabilidad Social y Ambiental
Sexto Semestre
- Electiva de Profundización I
- Electiva Profesional I
- Ética Profesional Cristiana
- Gerencia de Proyectos
- Investigación de Mercados
- Procesos, Productividad y Calidad
- Visitas Empresariales I
Séptimo Semestre
- Electiva de Cosmovisión
- Electiva de Profundización II
- Gestión Tecnológica y de Información
- Gerencia de Mercadeo
- Gerencia de Operaciones
- Visitas Empresariales II
- Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
Octavo Semestre
- Electiva de Profundización III
- Electiva Profesional II
- Estrategia
- Gerencia del Servicio
- Finanzas Corporativas
- Plan de Negocio
- Seminario Prepráctica
Noveno Semestre
- Liderazgo Gerencial
- Opción de Grado: Proyecto de Grado / Práctica Empresarial
- Seminario de Actualización
- Simulación Gerencial
¡Ayudanos y Reportalo!