Carrera en Negocios Internacionales (Bucaramanga, Santander)

Universitaria de Investigación y Desarrollo Institución privada
Título ofrecido:Profesional en Negocios Internacionales
Ubicación:Bucaramanga - Santander
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación
La formación de profesionales en Negocios Internacionales, apunta a que los estudiantes adquieran las competencias profesionales y ocupacionales que exige constantemente el mundo de los negocios para que con sus conocimientos y habilidades logren una activa participación y contribución en el proceso de internacionalización de las empresas, de los distintos sectores productivos de la región y del país en el mundo.
La Globalización acarrea unas exigencias para la supervivencia y buen funcionamiento de las organizaciones y sus administraciones. La productividad, la calidad, la capacidad de innovación, las buenas prácticas de gestión, el desarrollo de sistemas de información, son parámetros internos que la industria colombiana tendrá que combinar y ajustar con las dimensiones externas relacionadas con la apertura de los mercados nacionales e internacionales, servicios a clientes, relaciones estratégicas con clientes y proveedores, el desarrollo de cadenas de suministros y la generación de valor agregado, que en esfuerzos mancomunados del Estado, Sectores Productivos y Academia forman la alianza fundamental para hacerle frente a la economía mundial. Por lo tanto el programa de Negocios Internacionales de la UDI prepara a sus profesionales integralmente en el cumplimiento de altos estándares de calidad para permitir su inserción en el competitivo mundo globalizado.
Misión
El programa de Negocios Internacionales de la Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI- prepara a sus estudiantes en el conocimiento teórico y práctico de los Negocios Internacionales, desarrollando habilidades en las áreas estratégicas de los mercados internacionales, en dirección y gestión de los negocios, aportando profesionales innovadores y competitivos con formación integral de personas socialmente responsables, capaces de analizar, crear, desarrollar y resolver los retos de las organizaciones, gobiernos y entes nacionales e internacionales liderando y proponiendo las transformaciones para construir una sociedad justa y solidaria.
Perfil Profesional
El Profesional en Negocios Internacionales egresado de la Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI–, estará en capacidad de:
- Afrontar exitosamente los retos de la globalización, con una sólida formación en las áreas internacionales de comercio, relaciones internacionales, geopolítica, legislación, economía,finanzas, marketing y logística.
- Crear y diseñar estrategias, mediante herramientas y habilidades gerenciales en negociación y planeación, con un enfoque multicultural.
- Liderar los procesos y procedimientos para la correcta toma de decisiones en la comercialización y distribución de bienes, servicios y capital en el mercado mundial.
- Contribuir en la modernización de la actividad empresarial en el país mediante la difusión, aplicación y generación de nuevos conocimientos y tecnologías de la gestión empresarial.
- Proponer planes de enlace entre las diferentes áreas de la organización, favoreciendo el trabajo, intercambio e interrelación con el sector externo de las organizaciones con pensamiento global.
- Liderar proyectos de trascendencia local, regional, nacional e internacional con espíritu critico.
- Relacionar y contextualizar para enfrentar los retos de un mundo en permanente cambio, con pensamiento global.
- Construir procesos de toma de decisiones fundamentados en el uso de nuevas herramientas y tecnologías que demuestren el impacto de su aplicación en la sostenibilidad de las organizaciones.
Perfil Ocupacional
El profesional en Negocios Internacionales de la Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI–, podrá desempeñarse como:
- Director o gerente de empresas, procesos y actividades relacionadas con negocios internacionales, en los campos de importación y exportación, administración de la cadena logística, comercialización, negociación e inversión internacional.
- Ejecutivo de instituciones del sector público. Tales como: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Banco de la República, Bancoldex, Planeación Nacional, ProColombia, DIAN, entre otros.
- Gestor de unidades económicas internacionalizadas y rediseño de procesos para hacerlas internacionales.
- Consultor de empresas, organismos públicos y agentes económicos y políticos involucrados en los procesos propios de la internacionalización empresarial y la ejecución de tareas asociadas con la acción económica internacional.
- Negociador internacional para el diseño, ejecución y desarrollo de políticas públicas, de sistemas de integración y de alternativas de cooperación internacional.
- Asesor en proyectos de inversión extranjera y en estudios de investigación sobre la estructura, comportamiento y actores presentes en los distintos escenarios internacionales.
- Negociador de moneda extranjera en las mesas de dinero de las entidades financieras, en sus departamentos de comercio internacional en desarrollo de sus operaciones de manejo cambiario y de productos financieros inherentes a la importación y exportación de bienes y servicios al igual que de inversión extranjera.
- Empresario, emprendedor y generador de su propia idea de negocio, aprovechando la apertura económica del país, colocando en práctica las competencias adquiridas en su formación profesional.
I Semestre
- Matemáticas I
- Economía General
- Introducción a los Negocios Internacionales
- Principios de Gestión Administrativa
- Técnicas de Expresión Oral y Escrita
- Deporte y Cultura I
II Semestre
- Matemáticas II
- Álgebra Lineal
- Microeconomía
- Teorías del Comercio Internacional
- Contabilidad Financiera
- Deporte y Cultura II
III Semestre
- Estadística y Probabilidades
- Macroeconomía
- Sistemas de Información para Negocios Internacionales
- Administración del Talento Humano
- Costos y Presupuestos
- Legislación Comercial y Tributaria
IV Semestre
- Fundamentos de Mercadotecnia
- Geografía y Cultura del Mundo
- Legislación Aduanera
- Internalización de la Empresa
- Matemática Financiera
- Herramientas Básicas de Emprendimiento
V Semestre
- Mercadeo Internacional
- Relaciones Internacionales
- Régimen de Importación y Exportación
- Innovación y Competitividad Global
- Análisis Financiero
- Proyecto Emprendedor
VI Semestre
- Inteligencia de Mercados Internacionales
- Tercer Idioma de Negocios I
- Legislación Cambiaria y de Inversión
- Banca y Finanzas Internacionales
- Metodología de la Investigación
- Optativa Libre I
VII Semestre
- Electiva I
- Tercer Idioma de Negocios II
- Integración Económica Internacional
- Logística Económica Internacional
- Logística y Distribución Física Internacional
- Gerencia de Proyectos de Inversión
- Optativa Libre II
VIII Semestre
- Electiva II
- Tercer Idioma de Negocios III
- Mercado de Capitales
- Simulación de Negocios Internacionales
- Negociación Intercultural
- Proyecto de Grado I
IX Semestre
- Electiva III
- Práctica Profesional
- Derecho Comercial Internacional
- Proyecto de Grado II
- Ética Ciudadana y Profesional
¡Ayudanos y Reportalo!